Nahuel Ferraresi fue golpeado por los funcionarios armados de equipos antimotines, cuando este simplemente intentó acercarse a los hinchas y regalar la camiseta del partido.
El empate logrado entre la selección Vinotinto de Venezuela y la oncena de Perú, la noche de este martes #21Nov, ha estado rodeado de un sinfín de situaciones que ponen en tela de juicio a la organización peruana.
Leer También: La Vinotinto con la fe intacta: Venezuela empata con Perú en Lima 1-1
Xenofobia, misoginia, persecución a migrantes, agresiones y otras acciones más, todas fuera del contexto directamente del partido de fútbol, empañaron la importancia de un encuentro vital para ambas oncena, que significaría el cierre de este año en la tabla clasificatoria, de cara al mundial 2026.
#22Nov
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) November 22, 2023
⚽ TENSIÓN TRAS JUEGO PERÚ-VENEZUELA por altercado entre la PNP y jugadores de La Vinotinto
El hecho tuvo lugar cuando uno de los jugadores intentó lanzar su calaca a la fanaticada criolla.
📹: cortesía.pic.twitter.com/n2Up4pJnRZ
Un partido que en el primer tiempo fue dominado por un Perú, que tomó la delantera en el marcador y que se encuentra en el foso de la clasificación, permitió ver a un equipo local engranado y decidido a buscar la victoria.
Sin embargo, el reajuste en el segundo tiempo y la llegada del gol del empate por parte de la Vinotinto, termina por consolidar un punto a cada uno de los contrincantes; Venezuela suma y cierra en el mismo cuarto lugar de la clasificación y Perú suma un punto más.
ATENCION @CONMEBOL @FIFAcom
— Jesus Martinez (@ChuiSportss) November 22, 2023
La policía de Peru agradó eso a los jugadores, nuevamente cometiendo actos de xenofobia!!!!!!! pic.twitter.com/2XHkFWIa6o
Después de toda la situación irregular, con los comentarios xenófobos en algunos medios de comunicación peruanos en contra de los venezolanos, sobre todo contra las mujeres y la implementación de un operativo inédito de migración a las puertas del estadio Monumental de Perú, que generó toda una reacción en redes sociales, se quedaron cortos ante lo ocurrido al final del partido entre la policía y los jugadores de la Vinotinto.
Los seleccionados intentan acercarse hacia el cerrado espacio al que fueron destinados por la organización del evento, los hinchas de Venezuela. Salomón Rondón logra traspasar unas vallas de contención y lanza al público, en gesto de gratitud, la camiseta utilizada durante el partido.

Otros jugadores intentan hacer lo mismo, pero de pronto un grupo de policías antimotines interceptan a los jugadores y comienza un forcejeo con empujones, golpes con bastones, insultos y amedrentamiento de la policía, acompañada de personal técnico peruano de las transmisiones. Todos contra los jugadores venezolanos.
Vinotinto herida
Durante la acostumbrada rueda de prensa al final del partido, la Vinotinto denunció que el futbolista Nahuel Ferraresi fue golpeado con bastones por varios policías, cuando reclamaba el motivo por el cual no le permitían acercarse a los fanáticos.
#22Nov
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) November 22, 2023
⚽ "ME ROMPIERON UN POCO": Nahuel Ferraresi tras agresión a La Vinotinto
El jugador venezolano habló sobre lo ocurrido al final del juego Perú-Venezuela, donde resultó lastimado en una mano, y el comportamiento de la PNP.
📹: La Vinotinto TV. pic.twitter.com/czLWawexAX
La policía alegó que había situación de orden público en las gradas.
Vale destacar que durante todo el evento no se conoció de alteración alguna y durante la transmisión, justo en el momento que Salomón Rondón logra lanzar su camiseta y es retenido por la policía, la imagen fue cambiada.
⚠️🇻🇪 Así fue como la policía peruana agredió a Nahuel Ferraresi. Cuánta impotencia siento. Esto es vergonzoso.
— Manuel Alejandro Ramírez (@manuramirez95) November 22, 2023
📽️ La Vinotinto TV | @shneyderth pic.twitter.com/HFJis3rAom
Pero, gracias a la tecnología, desde las tribunas se lanzan a las redes sociales diversos videos donde se puede apreciar la agresión policial y de terceros hacia los jugadores de la Vinotinto, por el contrario, una situación de calma en las gradas.
Vale destacar, que en algunos videos los narradores indican que fanáticos peruanos comenzaron a apoyar a los hinchas venezolanos y gritar consignas en contra dela acción de la policía.
Por otra parte, se pudo apreciar durante el partido que hubo zonas donde fanáticos peruanos y venezolanos compartían y disfrutaban el partido de manera normal.
Una respuesta
Ni la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado), la CONMEBOL (liga sudamericana), la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y la Federación Peruana de Fútbol (FPV), ni el gobierno de Perú se han pronunciado sobre todos los eventos ocurridos antes, durante y después del partido.
Solamente el ministerio de la Mujer de Perú se ha pronunciado y por el hecho de un programa en internet que hace algunos días lanzó comentarios misóginos y xenófobos en contra de las mujeres venezolanas.
impactovenezuela.com

Noticias Deportivas