Vía Crucis viviente del Colegio Gualdrón rescata la pedagogía religiosa

Cómo una práctica cuaresmal por excelencia entre los cristian@s católic@s, las instalaciones del Colegio Instituto Agustiniano Dr Gualdron, fueron el escenario adecuado para desarrollar de manera impecable y pedagógica el Vía Crucis Viviente del año 2025 de esta institución educativa a cargo de niñas de 4to y 5to grado.

Desde la última cena hasta la crucifixión fueron las estaciones desarrolladas de manera vistosa por las niñas, quienes además de realizar sus parlamento fueron guiadas por sus formadores en el patio central del colegio ante la vista de padres, representantes y compañeras de estudio.

Con su atuendo para la ocasión, Isabela Moreno, niña que personifica a la Madre de Jesús (La Dolorosa) expresó que lo que más le gustó del Vía Crucis fue representar a la Virgen María y sentir el mismo dolor que sintió ella al ver morir a su Hijo.

La niña María Rojas, aprovechó su personaje de Poncio Pilatos para reflexionar sobre: » Antes de juzgar a la gente hay que pensarlo bien, porque eso es malo»

Por otro lado, Yoselis Rivas, coordinadora de cultura del plantel religioso, relató la bonita experiencia vivida con las niñas tras varias semanas de ensayo.

«A Dios le damos la Gloria porque con este tipo de actividades evangelizamos no solo a la comunidad educativa, sino a padres, representantes y vecinos de los alrededores», dijo Rivas.

En ese mismo orden de ideas, Ana Pérez, religiosa y directora del colegio agustiniano, comentó sobre que ha sido una hermosa experiencia, a la vez que agregó: «Nuestra centralidad es Jesús porque es la fuente de todas las gracias».

También dijo: «Se logró el objetivo que nos trazamos que fue darle un impulso a este momento central para nuestra Iglesia Cristiana Católica, cómo lo es la Cuaresma y la pronta llegada de la Semana Santa».

Es preciso destacar, que la escenificación de la Pasión y Muerte de Jesucristo mediante el ejercicio piadoso del Vía Crucis en esta ocasión viviente, cautivó a todos los asistentes no solo por la interpretación de las niñas, sino por el cálido ambiente de oración, música y reflexión que se apoderó del lugar.

Información de: Nota de Prensa