Ventas de pescado por debajo de lo esperado previo a la Semana Santa

A menos de dos semanas del inicio de la Semana Santa, comerciantes del emblemático Mercado Terepaima de Barquisimeto reportan una marcada disminución en las ventas de pescado en comparación con el mismo período del año anterior. La preocupación se hace evidente entre los vendedores, quienes esperaban un repunte en la demanda característico de esta época religiosa, donde el consumo de pescado tradicionalmente aumenta.

Miguel Montilla, comerciante del mercado, señaló que si bien el flujo de personas ha comenzado a incrementarse lentamente, aún se encuentra lejos de las expectativas. «Poco a poco la gente va llegando, pero estamos esperando más público. La gente principalmente pide merluza, atún, marisquería», comentó, reflejando la preferencia de algunos compradores por opciones más variadas.

Sin embargo, la realidad para otros vendedores es menos alentadora. Alejandro Montilla describió la situación como «muy floja». «El movimiento está bajo, lo que más pide la gente es filet y pescado en rueda», indicó, añadiendo un factor que podría influir en la decisión de compra: el formato del producto. Además, alertó sobre un incremento significativo en los precios. «Los precios han aumentado un 30% en relación al año pasado», explicó, lo que podría estar impactando directamente en el poder adquisitivo de los consumidores.

La percepción de un retroceso en la actividad comercial fue compartida por Alexander Rivero, quien afirmó categóricamente que «las ventas han bajado mucho. En vez de evolucionar vamos para atrás». Rivero destacó un cambio en las preferencias de los compradores, orientándose hacia opciones más económicas. «Lo que más pide la gente es sardina, lo que está más accesible», puntualizó, evidenciando la búsqueda de alternativas ante los precios más elevados de otras especies.

En cuanto a los precios, se pudo constatar que la sardina se ofrece a partir de los 2 dólares, mientras que el resto de los pescados presentan una mayor variabilidad, con los más costosos oscilando entre los 10 y 15 dólares.

Leer también: ¡Ah mundo, Barquisimeto!: Entre notas, recuerdos y alma larense

La marcada disminución en las ventas de pescado en el Mercado Terepaima, a pesar de la cercanía de la Semana Santa, genera incertidumbre entre los comerciantes. El aumento de precios y la preferencia por opciones más económicas como la sardina sugieren un panorama económico ajustado para los consumidores barquisimetanos en esta tradicional temporada de consumo de productos del mar. Los vendedores esperan que en los próximos días la afluencia de público aumente para poder mitigar las bajas ventas reportadas hasta el momento.

Daniel Oviedo/ Noticias Barquisimeto