Venezuela y Rusia repasaron este jueves la cooperación bilateral en materia política y económica y reafirmaron su «posición común» frente a «diversos temas internacionales», durante un encuentro en Uganda, donde se celebra la 19 Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL).

El canciller venezolano, Yván Gil, informó en X de una reunión con el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Vershinin, con el objetivo de seguir «fortaleciendo las relaciones bilaterales» entre ambos países «aliados y amigos», sin ofrecer mayores detalles sobre el contenido de la «grata conversación».
Durante la 19° Cumbre del MNOAL en Kampala, Uganda, continuamos fortaleciendo las relaciones bilaterales con nuestros aliados y amigos. En esta ocasión, mantuvimos una grata conversación con el Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Vershinin, con quien repasamos… pic.twitter.com/44EuPdxwuN
— Yvan Gil (@yvangil) January 18, 2024
Gil también celebró un encuentro con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, a quien considera «un digno representante de Cuba en defensa de las causas justas en todo el mundo».
«La hermana Cuba continúa siendo un ejemplo a seguir en la lucha contra la opresión del imperialismo del norte sobre nuestros pueblos«, expresó en X.
Leer también: 24 mil científicos desarrollan investigaciones en Venezuela
El ministro venezolano también se reunió en Uganda con sus pares de Angola, Téte António; de Tanzania, January Makamba, y de Mozambique, Verónica Macamo, a quienes expresó la disposición del país de fortalecer las relaciones en distintos ámbitos.
Nos reunimos con el Canciller de Angola, Tete António, en el contexto de la reunión ministerial de la 19° Cumbre del MNOAL, un evento crucial para la reafirmación de paz y justicia global.
— Yvan Gil (@yvangil) January 18, 2024
En el encuentro, expresamos la voluntad del Pdte. @NicolasMaduro de seguir fortaleciendo… pic.twitter.com/wjDt7FoBkk
Asimismo, el funcionario, citado en una nota de prensa de la Cancillería venezolana, alertó de una «crisis global» generada por «la propagación de ideologías fascistas por parte de Estados Unidos, sus aliados de la Unión Europea y otros socios», que han comenzado una «etapa de decadencia ética y moral acelerada».
La cumbre del MNOAL, que se celebrará en Uganda hasta el sábado, empezó el pasado 15 de enero con conferencias preparatorias de la reunión de jefes de Estado y Gobierno y con llamamientos a la unidad y una mejor cooperación de los miembros de este grupo.
El MNOAL -una de las organizaciones de Estados más numerosa del planeta- está compuesto por 53 países de África, 39 de Asia, 26 de Latinoamérica y el Caribe y dos de Europa.
Con información de Globovisión