A propósito del Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz, el Grupo de Amigos de la Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, organizó un evento especial bajo el lema “El poder transformador de la unidad: Avanzando el multilateralismo y la diplomacia para un futuro mejor de paz y desarrollo para todos”, en su sede en Nueva York.
La actividad reunió a representantes de países como Cuba, Eritrea, Zimbabue, Belarús, China, Nicaragua, Irán, Rusia, Bolivia, Cabo Verde, Kazajistán, Mauritania, Marruecos, Senegal, Indonesia, Timor-Leste, República Democrática del Congo, Malasia, Filipinas y Túnez, entre otras, las cuales expresaron su respaldo al multilateralismo y su preocupación por las crecientes amenazas al sistema internacional.
Durante su intervención, el representante permanente de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, denunció los intentos de ciertos poderes de debilitar al organismo mediante prácticas unilaterales, y el uso de la fuerza y coerción económica. Señaló que la historia ha demostrado que abandonar el multilateralismo conduce al caos y la guerra e hizo un llamado urgente a revitalizar el espíritu de unidad que originó a la organización hace casi 80 años.
“No podemos permitir que el sistema multilateral que hemos construido juntos termine como la extinta Sociedad de Naciones”, advirtió. Asimismo, Moncada alertó sobre el peligro de sustituir el derecho internacional por una lógica del “poder por la fuerza” y criticó las intervenciones unilaterales, la criminalización de los migrantes, las guerras comerciales y las presiones ejercidas contra funcionarios de organismos internacionales. Estas prácticas –afirmó– deben ser enfrentadas colectivamente para preservar los logros alcanzados en los últimos 80 años.
En su discurso, reafirmó que Venezuela defiende una visión de mundo multicéntrica, en la que diferentes modelos políticos y económicos puedan convivir sin imposiciones. “La soberanía de los Estados y el principio de igualdad deben ser los cimientos para la solución pacífica de los conflictos y los retos globales”, enfatizó el representante de la nación Bolivariana, al llamar a la cooperación y la diplomacia como herramientas indispensables para el siglo XXI.
Comunicado Especial
El Grupo de Amigos aprobó un comunicado especial, en el que reafirma su compromiso con la Carta de las Naciones Unidas, rechaza las medidas coercitivas unilaterales, llama a un cese al fuego inmediato en Gaza y exige el respeto al derecho internacional.
Igualmente, exhorta a todos los Estados a trabajar por la democratización de las relaciones internacionales, la reforma del sistema financiero global y la construcción de un orden mundial verdaderamente equitativo, inclusivo y multipolar. El documento destaca que el multilateralismo es el único camino viable hacia un mundo pacífico, justo y sostenible.
En este sentido, los países miembros del Grupo invitaron a aprovechar el 80° aniversario de la ONU como una oportunidad histórica para renovar la visión fundacional de San Francisco de 1945, para reafirmar la promesa de libertad, equidad y solidaridad para todos los pueblos del mundo.
Carla Martínez / Con información de VTV