Venezuela denuncia operación ilegal del buque «FPSO One Guyana» en aguas en disputa

Este miércoles 16 de abril, el gobierno de Venezuela expresó su rechazo a la presencia del buque FPSO One Guyana en el Bloque Stabroek, una área marítima cuya delimitación aún está pendiente.

Las autoridades venezolanas calificaron esta acción como ilegal y acusaron a Guyana y a la empresa ExxonMobil de infringir el Derecho Internacional, advirtiendo sobre posibles consecuencias legales.

En un comunicado emitido por el canciller Yván Gil, se destacó que «Venezuela no reconoce ninguna concesión en este espacio y advierte a las empresas involucradas que podrían enfrentar acciones legales».

El comunicado completo señala:

«La República Bolivariana de Venezuela rechaza enérgicamente la llegada y posible operación del buque FPSO One Guyana en el Bloque Stabroek, ya que se trata de una acción ilegal en un área marítima cuya delimitación sigue pendiente. Venezuela sostiene derechos históricos y legítimos sobre esta región.

Esta maniobra, promovida por el Gobierno de Guyana junto con ExxonMobil, representa una violación a principios fundamentales del Derecho Internacional, que exigen abstenerse de adoptar medidas unilaterales en zonas sin un acuerdo de delimitación. La persistencia de Guyana en esta conducta demuestra un desprecio por la legalidad internacional y por los compromisos establecidos en el Acuerdo de Argyle de 2023, poniendo en peligro la paz y estabilidad regional.

Venezuela reafirma que no reconoce ninguna concesión otorgada en este espacio y advierte a las empresas involucradas sobre la posibilidad de enfrentar acciones legales, así como la falta de reconocimiento de derechos sobre los recursos explotados ilegítimamente.

La República Bolivariana reitera su compromiso con la paz, pero defenderá con firmeza sus derechos soberanos y no tolerará provocaciones ni hechos consumados».

Con información de NAD