Vaticano publica informe médico y testamento del Papa Francisco tras su muerte

El mundo entero se encuentra de luto tras la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, y en un gesto de transparencia, el Vaticano ha hecho públicos tanto el informe médico detallado de su muerte como su último testamento.

El informe oficial, emitido por el Director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, proporciona una visión clara de las causas médicas que llevaron al fallecimiento del pontífice. Según el documento, “Certifico que Su Santidad Francisco (Jorge Mario Bergoglio) nacido en Buenos Aires (Argentina) el 17 de diciembre de 1936, residente en la Ciudad del Vaticano, Ciudadano del Vaticano, falleció a las 7.35 horas del día 21/04/2025 en su piso de la Domus Santa Marta (Ciudad del Vaticano) de: un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”.

Además, el informe detalla las condiciones de salud preexistentes del Papa, incluyendo “un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía multimicrobiana bilateral; bronquiectasias múltiples: hipertensión arterial; diabetes tipo II; la constatación de la muerte se realizó mediante registro electrocardioanatómico”. Esta información revela la fragilidad de la salud del pontífice, quien a sus 88 años enfrentó múltiples desafíos médicos.

Paralelamente, el Vaticano ha divulgado el testamento del Papa Francisco, fechado el 29 de junio de 2022, un documento que revela sus deseos más íntimos respecto a su entierro. Contrariamente a la tradición de sepultar a los papas en la Basílica de San Pedro, Francisco expresó su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.

Los puntos clave de su testamento son:

  • Lugar de Entierro: Su elección de la Basílica de Santa María la Mayor, un lugar de profunda significancia personal.
  • Sencillez: Su petición de un entierro humilde, “sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.
  • Ubicación Específica: Su deseo de ser sepultado “en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal”.
  • Detalles Financieros: El testamento incluye disposiciones financieras para su entierro.
  • Reflexiones Espirituales: El documento contiene declaraciones espirituales, donde el pontífice ofrece su sufrimiento por la paz mundial.

La publicación de estos documentos, tanto el informe médico como el testamento, ofrece una visión completa y transparente de los últimos momentos del Papa Francisco y de sus deseos finales, permitiendo al mundo despedirse de un líder espiritual que marcó una era.

Carla Martínez / Con información de EstaciónPlus