Vacuna contra el VPH: La clave para prevenir el cáncer de cuello uterino

La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) se ha convertido en una de las herramientas más eficaces en la prevención del cáncer de cuello uterino, una enfermedad que afecta a miles de mujeres en el mundo. La doctora Rhonna Palacios, gineco-obstetra, señala que su principal beneficio es evitar la aparición de lesiones pre-cancerígenas causadas por el VPH, reduciendo así el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.

¿A qué edad se recomienda la vacuna?

Detalla que, La edad ideal para recibir la vacuna es entre 9 y 14 años, pero también puede aplicarse hasta los 45 años, tanto en hombres como en mujeres. El esquema de vacunación varía según la edad:

  • De 9 a 14 años: Dos dosis con un intervalo de seis meses.
  • De 15 a 45 años: Tres dosis con intervalos de 0, 2 y 6 meses.

Tipos de vacunas y efectos secundarios

En el mercado actual existen dos principales vacunas contra el VPH:

  • Gardasil 4: Protege contra los tipos 6, 11, 16 y 18.
  • Gardasil 9: Protege contra los tipos 6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52 y 58.

La doctora Palacios explica que la vacuna puede provocar efectos secundarios leves como dolor, inflamación y fiebre, pero en su práctica diaria, las pacientes han reportado solo dolor local en el día de la aplicación.

Importancia de la vacunación en hombres y disponibilidad en Venezuela

La doctora enfatiza, que los hombres también deben vacunarse, ya que son los principales transmisores del virus. Además, si una persona ya ha tenido diagnóstico de VPH, la vacuna sigue siendo recomendada porque refuerza el sistema inmune y protege contra otras cepas.

Actualmente, en Venezuela, la vacuna solo está disponible de forma privada, con costos aproximados de:

  • Gardasil 4: $80.000
  • Gardasil 9: Entre $180.000 y $220.000

Se espera que la Guarda 104 sea incorporada en el esquema nacional de vacunación para niños de 9 a 14 años, lo que permitiría su acceso gratuito. Sin embargo, este proyecto aún no está aprobado.

Por finalizar, laa doctora Palacios agrega que, «la vacunación contra el VPH es fundamental en la lucha contra el cáncer de cuello uterino. Su efectividad y alcance pueden marcar una diferencia crucial en la salud pública, reduciendo la incidencia de esta enfermedad y garantizando una mejor calidad de vida para futuras generaciones.»

Zuleydy Márquez Noticias Barquisimeto