Urgente llamado de los vecinos de la Av. San Vicente por el deterioro del mirador del Garabatal

Los residentes de la Avenida San Vicente han alzado su voz para denunciar el grave deterioro y socavamiento que ha afectado al mirador del Garabatal, una situación que se agrava con cada lluvia y que pone en riesgo la seguridad de aproximadamente 20 casas en la zona. La comunidad ha expresado su preocupación por la falta de atención a este problema que, según ellos, ha sido ignorado durante demasiado tiempo.

Rigoberto Ramírez, un vecino del sector que ha vivido en la zona durante más de 50 años, compartió su angustia: «Cuando llueve, la situación se vuelve insostenible. El caudal de agua que cae en esta área es abrumador y afecta directamente a las casas que están alrededor. La tierra se socava y cada vez es más evidente el riesgo de deslizamientos. Necesitamos urgentemente un embaulamiento para proteger nuestras viviendas y garantizar la seguridad de nuestras familias».

Ramírez destacó que la situación no solo es preocupante para los residentes inmediatos, sino que también podría tener repercusiones más amplias si no se toman medidas preventivas. «No solo estamos hablando de 20 casas, sino de un problema que podría afectar a toda la comunidad, hacemos un llamado al alcalde y a las autoridades competentes para que se ocupen de esta problemática que se vuelve crítica con las lluvias», agregó.

Por su parte, Rafael Gil, miembro del movimiento por los Servicios Públicos de la parroquia Concepción, comentó sobre el esfuerzo colectivo que han realizado para abordar esta situación. «Esta lucha la iniciamos hace cuatro años con la hidrológica. Desde entonces, hemos estado alertando sobre el socavamiento que está afectando a 20 casas ubicadas detrás de la plaza Nectario María, entre las calles 56 y 57», afirmó Gil.

Los vecinos también mencionaron que las condiciones actuales están empeorando debido a la falta de infraestructura adecuada para el manejo de aguas pluviales. «El agua fluvial se une a las cloacas, lo que genera un riesgo adicional de inundaciones y problemas sanitarios. Nos preocupa que estas casas puedan desaparecer debido a las lluvias. Si no se toman medidas, el agua que corre por aquí podría causar un desastre aún mayor», advirtió Gil.

La comunidad ha decidido unirse en un esfuerzo por visibilizar esta problemática y buscar soluciones efectivas. Han organizado reuniones y manifestaciones para hacer escuchar su voz y están dispuestos a colaborar con las autoridades en la búsqueda de soluciones. «Hemos solicitado en varias ocasiones a la alcaldía y a la AMTT que se avoquen a este gran peligro. No queremos que esto se convierta en un problema más grande. Estamos pidiendo ayuda antes de que sea demasiado tarde», concluyó Ramírez.

Los habitantes de la Avenida San Vicente hacen un llamado urgente a las autoridades locales para que tomen medidas inmediatas y eviten una posible tragedia en la comunidad. La falta de atención a esta problemática no solo pone en riesgo las viviendas, sino también la seguridad y bienestar de todos los habitantes de la zona. La comunidad espera que su clamor sea escuchado y que pronto se implementen las soluciones necesarias para garantizar su seguridad.

Carla Martínez / Noticias Barquisimeto