Tercer aniversario de la Academia MG: “Donde se forman los mejores voleibolistas de Lara”

El gimnasio Bertha Carrero de Barquisimeto es la casa donde un grupo de jóvenes, desde hace tres años, aprenden las técnicas del voleibol, bajo la guía y orientación de los profesores Miguel Cambero y Geoffrey Suárez, fundadores de la “Academia MG”, la de mayor prestigio en el estado Lara.

Este tercer aniversario lo celebran por todo lo alto, donde jugadores, entrenadores, padres y representantes se integran como una gran familia deportiva, para recordar momentos de tristezas, emociones, alegrías y sobre todo muchos triunfos obtenidos en los últimos torneos y campeonatos regionales.

Prof. Miguel Cambero líder de la Academia MG

“Fue difícil tomar la decisión para iniciar este sueño. Yo nunca había trabajado con un club, siempre había trabajado con las selecciones del estado Lara y las selecciones nacionales. La idea nace y se concreta luego de mi regreso al estado en el 2020, y junto con Geoffrey hace tres años, aprovechamos el movimiento de masificación que se estaba dando en la región, para así darle vida a la Academia MG”, relata el director general Miguel Cambero, quien además tiene en sus pergaminos haber sido el entrenador de la Selección de Venezuela de Voleibol Masculino, que obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos del 2023.

Proceso de estiramiento

“La clave en estos arduos tres años ha sido la constancia, la credibilidad en lo que hacemos, la filosofía bien clara de lo que queremos lograr con el voleibol, y llevar la disciplina a los niveles más altos, por eso somos referencia en todo el país”, expresa con pasión Cambero, mientras daba indicaciones a un grupo de muchachas que entrenan de lunes a viernes en el Gimnasio Bertha Carrero.

El fundador y entrenador de MG Geoffrery Suárez

El éxito de esta novel academia de voleibol larense, se debe en parte a la fórmula ganadora de la “dupla” integrada por Miguel Cambero y su compañero de ruta, Geoffrey Suárez, como entrenadores de todas las categorías que forman parte de la organización. “Comenzamos con tres atletas, mi hija, la hija de Miguel y una sobrina. Siempre tuvimos fe de que íbamos a crecer, aunque el principio fue muy duro. Ya a los tres meses comenzó el movimiento y la llegada de nuevos jugadoras y jugadores, hicimos un plan vacacional, y partir de esa actividad la academia se masificó para lograr hoy la consolidación, con más de 150 atletas”, nos cuenta con orgullo Geoffrey.

Calentamiento general de los atletas

De lunes a viernes a partir de las cuatro de la tarde, el bullicio y los golpes de balones se escuchan en la cancha externa del gimnasio, donde los integrantes de todas las categorías, masculino y femenino comienzan la rutina, con ejercicios de pesas, para luego hacer el calentamiento y de allí escuchar las instrucciones de los entrenadores, y poner en práctica las técnicas actuales del voleibol.

LOS PADRES

Es un logro notable consolidarse como una de las academias mayor proyección en Venezuela, y en tan corto tiempo. El éxito se debe, sin duda, a la dedicación y el compromiso de sus entrenadores, Miguel Cambero y Geoffrey Suárez, así como al invaluable apoyo de los padres.
Durante todo este minucioso proceso, se siente la presencia de muchos representantes, quienes desde las banquetas laterales observan el crecimiento de sus hijos, con la esperanza de que algún día representen los colores del estado Lara, y llegar incluso a integrar la selección nacional.

Carmen Campos representante de varias jugadoras

“Soy abuela de dos niños y la mamá del entrenador Geoffrey. Nosotras fuimos de los primeros que nos iniciamos con la academia, con tres alumnas, entre ellas mis tres nietas, y ahorita contamos con una gran cantidad de niños de todos los niveles, desde mini, infantil y juvenil. Imagínate que a veces en los entrenamientos que me quiero meter a jugar con ellas, les llamo la atención, les digo que se acomoden, dirigiéndolas también, tengo que tratar de controlarme porque a veces es fuerte”, confiesa la señora Carmen Campos, quien es parte fundamental de la Academia MG.

En el marco del tercer aniversario, la representante expresa con emoción: “Que sigan con ese entusiasmo, que se agarren de nuestro señor Jesucristo, yo pido por la salud de ellos, y con ese tesón y responsabilidad sigan mejorando esas actitudes y condiciones que van mejorando en nuestros niños, cada día más. ¡Felicidades Academia MG!”.

Yesenia Moreno parte fundamental de la Academia MG

Yesenia Moreno, además de representante, es colaboradora en la administración de la academia. “La experiencia ha sido fenomenal, siempre he sido fanática del voleibol y de joven lo practiqué. Aquí sufrimos mucho porque tú sientes que estás dentro de la cancha empujando la pelota, brincamos, saltamos cuando estamos a un punto, lloramos, regañamos al muchacho, pero bueno, es parte de lo que tenemos que pasar como mamá, ir creciendo y luchar con nuestros muchachos”, resalta Moreno.

LAS MUCHACHAS

Es inspirador ver cómo el deporte puede unir a la comunidad y fomentar el desarrollo de jóvenes atletas. La Academia de Voleibol MG, que funciona en el gimnasio Bertha Carrero, está dejando una huella positiva en la vida de sus jugadores, inculcando valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia.

La destacada jugadora punta María Báez

María José Báez lleva tres años en la academia como jugadora punta, donde ha logrado la confianza para obtener el mejor nivel de juego: “Acumulamos mucho aprendizaje y confianza, gracias a la preparación física. Nunca olvidaré la Copa Navidad 2023 donde quede como MVP, gracias a la dedicación y la exigencia del profesor Cambero”.

Una de las lideres del equipo Arianny Meléndez

Arianny Meléndez también se destaca por su nivel de juego y compromiso con la academia: “Voy a cumplir tres años aquí y he logrado acumular la experiencia necesaria para apoyar el equipo. El entrenamiento diario y la fuerza táctica ha sido en parte la clave para obtener los triunfos en los últimos años.

La atleta líbero de MG Claudia Sánchez

Para la atleta Claudia Sánchez, la Academia MG es su segundo hogar, desde que se incorporó hace tres años: “He aprendido que hay que levantarse constantemente, esforzarse, tener mucha disciplina y dedicación en los entrenamientos, tenemos que creer en lo que hacemos, con Dios siempre por delante”.

LOS MUCHACHOS

Ericyer Pérez es jugador punta y opuesto, y además de pertenecer a la academia, integra también la selección del estado Lara y capitán de la categoría U17 y U19: “Al principio mi familia me criticaba cuando venía a entrenar, pensando que estaba perdiendo el tiempo. Cuando me vieron jugando por televisión se emocionaron y ahora me apoyan en todo lo que hago en el voleibol”.

El jugador experimentado Ericyer Pérez

Gabriel Mendoza es opuesto y se distingue por su buena estatura: “He vivido muchas experiencias y con la academia mantengo el mejor ritmo en cancha. Debo resaltar el sentido de la humidad que nuestro entrenador Miguel Cambero nos inculca todos los días”.

Gabriel Mendoza es de las nuevas adquisiciones en MG

Yawil Meléndez apenas tiene siete meses en la Academia, pero ya es parte fundamental del equipo: “Es un desarrollo constante de la técnica y una experiencia única. La mejor inspiración para estar aquí en la academia y venir todos los días, es saber que, si te entrenan Cambero y Geoffrey, algún día serás jugador profesional”.

Uno de los atletas mas completos Yawil Meléndez


La academia no solo forma atletas, sino también ciudadanos ejemplares, y a través del voleibol se crean las herramientas para alejar a los jóvenes de situaciones de riesgo, siendo el deporte el mejor vehículo para fomenta la integración social y el sentido de pertenencia.

!Felicitaciones a la gran familia de MG en su tercer Aniversario!