La Semana Santa es un período de profunda reflexión para los cristianos de distintas denominaciones. En el caso de la comunidad evangélica, la conmemoración de estos días se enfoca principalmente en la Resurrección de Cristo, más que en los eventos previos a su crucifixión. Aunque no siguen las mismas tradiciones litúrgicas que la Iglesia Católica, los evangélicos viven esta semana con devoción y enseñanzas centradas en la fe y el sacrificio de Jesús.
El pastor Ezequiel Molina Rosario, líder del Ministerio Batalla de la Fe, explica que la Semana Santa es un tiempo de renovación espiritual, pero que cada iglesia evangélica tiene libertad para conmemorarla de manera distinta. «El fondo es el mismo para todos los cristianos: la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Sin embargo, la forma de celebrarlo varía. Algunas iglesias realizan cultos especiales, otras organizan retiros espirituales, y muchas enfocan sus enseñanzas en el mensaje de salvación que encierra la cruz y la victoria de Cristo sobre la muerte».

Por su parte, el pastor Carlos Ramírez, de la Iglesia Evangélica de la Esperanza, señala que la Semana Santa es una oportunidad para fortalecer la relación con Dios. «Nosotros no realizamos procesiones ni rituales específicos, pero sí dedicamos estos días a la oración, la lectura de la Biblia y la reflexión sobre el sacrificio de Jesús. La Resurrección es el eje central de nuestra fe, y por eso el Domingo de Resurrección es el día más importante para nosotros».
En muchas iglesias evangélicas, el Jueves Santo se conmemora con la Cena del Señor, recordando la última cena de Jesús con sus discípulos. También se enfatiza el acto de humildad de Cristo al lavar los pies de sus seguidores, como un ejemplo de servicio y amor al prójimo.

El Viernes Santo, aunque es un día solemne, no se vive con el mismo enfoque de duelo que en la tradición católica. «Para nosotros, la cruz no es el final, sino el inicio de la victoria. Jesús murió, pero resucitó, y esa es la esperanza que compartimos con el mundo«, afirma el pastor Ramírez.
Finalmente, el Domingo de Resurrección es el día más importante para los evangélicos, pues celebran con júbilo la victoria de Cristo sobre la muerte. «Es un día de gozo, de alabanza y de proclamación del mensaje de salvación. Jesús vive, y eso es lo que nos llena de esperanza«, concluye el pastor Molina Rosario.

Así, la Semana Santa en la comunidad evangélica se vive con un enfoque centrado en la Resurrección de Cristo, destacando la importancia de la fe, la oración y el compromiso con el mensaje de salvación.
Zuleydy Márquez Noticias Barquisimeto