Disminuyó el ritmo, según lo exigía su salud, pero «el gobierno de la Iglesia está en sus manos». El cardenal Pietro Parolin explica cómo su hospitalización primero y su convalecencia ahora han cambiado el ritmo y la cantidad, pero nunca interrumpido, de la atención del Papa en asuntos que requerían su decisión o dirección. En una entrevista con el periódico italiano “Corriere della Sera”, el Secretario de Estado profundiza en la rutina de la Santa Sede, afirmando que, si «el Papa nunca ha dejado de gobernar la Iglesia, ni siquiera durante los días de su hospitalización en el Gemelli», también es cierto que hay «muchas más cuestiones rutinarias sobre las que los colaboradores de la Curia pueden proceder incluso sin consultarle, basándose en las indicaciones ya recibidas previamente y de la normativa vigente».
En nombre del Papa
Las que se presentan al Papa en este periodo, precisa el cardenal Parolin, son sólo «cuestiones sobre las que él y sólo él puede y debe decidir», por lo demás existe un «poder» que los Dicasterios Vaticanos, que «trabajan en nombre del Papa», pueden ejercer tomando decisiones gradualmente «siguiendo las directrices» trazadas por Francisco, algo que además -indica el purpurado- sucede también «en periodos normales». Una de estas circunstancias, explica el Secretario de Estado, son las canonizaciones: «Es el Papa quien pronuncia la fórmula, pero también ésta, si es necesario, puede delegarse en un colaborador, que la pronuncie en nombre del Pontífice». Por lo tanto, continúa, si el Papa diera autorización al cardenal Marcello Semeraro, prefecto de las Causas de los Santos, éste podría “leer la fórmula en su nombre, en caso de que no pudiera hacerlo en ese momento”.
Todo esto, observa el cardenal Parolin, “dependerá también de cómo se sienta el Santo Padre en esos días”. Ahora lo importante para Francisco, dice, “es que pueda descansar y recuperarse” durante los dos meses indicados por los médicos, con la esperanza de que el “periodo de actividad reducida” respecto a sus ritmos anteriores “pueda ayudarle a retomar plenamente su ministerio”.

Información de: Nota de Prensa