Roma se prepara para un flujo masivo de fieles tras la muerte del Papa Francisco

La ciudad de Roma se encuentra en alerta máxima mientras se prepara para recibir a cientos de miles de fieles que convergerán en la capital italiana para los funerales del Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta. Ante la magnitud del evento, las autoridades han convocado un Comité Operativo de emergencia para garantizar la seguridad y el orden durante los días de duelo.

El jefe del Departamento de Protección Civil, Fabio Ciciliano, convocó una reunión urgente del Comité Operativo para las 3:00 PM (hora local), con el objetivo de coordinar las medidas de seguridad y logística necesarias. Mientras tanto, un operativo inicial ya se ha desplegado en las inmediaciones de la Plaza de San Pedro, con cortes de calles para controlar el flujo de personas.

En señal de duelo, la Presidencia del Consejo de Ministros ha ordenado que las banderas de los edificios gubernamentales ondeen a media asta, una disposición que se ha extendido a órganos constitucionales, prefecturas, representaciones diplomáticas y fuerzas armadas.

La primera ministra, Giorgia Meloni, en contacto directo con Ciciliano, ha instruido la activación de todas las acciones necesarias para asegurar la ordenada afluencia y asistencia de los fieles durante los funerales y la posterior entronización del nuevo pontífice. Un Consejo de Ministros, programado para el martes a las 11:00 AM (hora local), formalizará la coordinación de Ciciliano sobre todas las estructuras involucradas, siguiendo el modelo implementado durante los funerales del Papa Juan Pablo II en 2005.

Los ritos funerarios del Papa Francisco, simplificados por él mismo en el documento «Ordo Exsequiarum Romani Pontificis», comenzarán este lunes a las 8:00 AM (hora local) con la constatación oficial de su fallecimiento en la Casa Santa Marta. Por disposición del pontífice, su cuerpo será velado en la capilla de su residencia, y no en el Palacio Apostólico, y será expuesto en un ataúd abierto en la Basílica de San Pedro.

Tras el fallecimiento, las campanas de San Pedro tocaron a muerto, marcando el inicio del protocolo funerario y el posterior llamado a cónclave para elegir a su sucesor, que deberá realizarse en un plazo no mayor a 20 días. El cardenal camarlengo estadounidense, Kevin Joseph Farrell, dirigirá el rito de constatación del fallecimiento en la Casa Santa Marta, residencia elegida por Francisco desde su elección en 2013.

El maestro ceremoniero del Vaticano, Diego Ravelli, ha convocado a todos los cardenales, familiares del pontífice y autoridades vaticanas a participar en el rito.

Carla Martínez / Con información de Globovision