Pueblo venezolano se concentra en Táchira para conmemorar la Batalla de los Puentes

El pueblo venezolano se concentró en el municipio Pedro María Ureña en el estado Táchira para conmemorar el sexto Aniversario de la Batalla de los Puentes, para conmemorar el día en que se defendió la soberanía del país cuando pretendían invadirlo con una supuesta “ayuda humanitaria”.En este sentido, el gobernador de la entidad, Freddy Bernal señaló: «En este estado hay un puño donde cada dedo es un componente: Fuerza Armada; Milicia; Organismos de Inteligencia; Seguridad Ciudadana; Gobierno central, regional, municipal y el pueblo. Y ese pueblo es el que ha permitido que esa violencia llegará solo a unos pocos metros».

«Hay que decirle al mundo que nos mantenemos con la misma decisión de hace seis años, leales a Bolívar, a Chávez y a nuestro presidente Nicolás Maduro», aseveró Bernal.

En la actividad se mostró un audiovisual con un resumen de lo que sucedió ese día. Igualmente, se realizó la condecoración de 40 héroes entre funcionarios policiales y civiles por sus acciones en esta importante fecha.Por su parte, Grecia Colmenares, ministra para la Juventud, aseveró que un día como hoy «marcó un antes y un después en la vida de la patria, demostramos de qué estamos hechos cómo venezolanos aquel 23 de febrero de 2019.

Los venezolanos fueron protagonistas de esta historia, en cada calle, en cada plaza Bolívar, el 23-F el pueblo salió a la calle a defender lo que nos corresponde, a decir una vez más que la bota extranjera jamás logrará tocar el suelo de la Patria».

Asimismo, refirió que «miles de alma vinieron a esta zona de la frontera con mucha convicción y compromiso, y aún con mucho miedo, cada joven supo lo que tenía que hacer, convocados por el legado del comandante Chávez y el liderazgo de nuestro presidente Maduro, salimos en defensa de nuestra Patria. Ese día estuvimos las cinco generaciones haciendo lo propio para combatir frente a frente».

Además, afirmó a los presentes que «donde el pueblo cree, la patria se crece, aquí no importaba si éramos civiles, militares, hombres, mujeres o ancianos, en ese momento éramos un mismo cuerpo, una misma Patria en defensa de nuestra integridad territorial, un momento histórico donde también recordamos a nuestro Darío Vivas porque estuvo al frente de la batalla dando el ejemplo como lo hacemos todos los revolucionarios».

Con información de VTV