El primer ministro georgiano Irakli Kobajidze acusó a la supuesta Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en ingles) de haber planificado procesos de revolución en Georgia, así como de interferir en sus procesos electorales, recogen medios locales.
«La USAID estuvo involucrada en la planificación e implementación de procesos de revolución. Hay pruebas concretas de ello, incluidas pruebas en video«, afirmó Kobajidze, añadiendo que el organismo «también ha estado directamente involucrado en los procesos políticos y electorales» del país.
Expresó su «satisfacción por el hecho de que la nueva Administración estadounidense esté finalmente hablando» de todas las irregularidades alrededor de las actividades de la USAID, las cuales, según él, Georgia ha denunciado «durante los últimos tres o cuatro años».
«La oposición radical, las ONG y sus partidarios, afirmaban que existía un Occidente ideal y que en ningún caso este Occidente podría tener intenciones negativas hacia nuestro país. Hoy, los propios representantes de estas instituciones confirman directamente que la USAID estaba llevando a cabo procesos incorrectos en varios países, incluido Georgia«, aseveró.
El mes pasado, Kobajidze calificó de «correcta» la interrupción por parte de la Administración de Donald Trump de los programas de la agencia y denunció que el dinero asignado por la misma a la formación de «representantes del ámbito cultural«, en realidad, había sido utilizado para «organizar revoluciones, perturbar y desarrollar escenarios difíciles».
La oposición prooccidental de Georgia ha llevado a cabo numerosas protestas en el país desde el 4 de noviembre, que han derivado en disturbios con la Policía, tras negarse a reconocer los resultados de las elecciones parlamentarias celebradas el pasado 26 de octubre, cuando el partido gobernante «Sueño Georgiano» ganó con el 53,92 % de los votos.