Presidente Maduro califica de «campo de concentración nazi» al CECOT de El Salvador

El presidente de la República, Nicolás Maduro, agradeció este sábado a los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) toda su solidaridad ante el «bochornoso» secuestro de un grupo de venezolanos que fueron llevados a un «campo de concentración nazi», en El Salvador.

Desde la Casona Cultural Aquiles Nazoa durante la XXV Reunión del Consejo Político del Alba-TCP, el jefe de Estado exigió que se entregue la lista de venezolanos migrantes secuestrados, al tiempo que aseguró que los secuestrados no cometieron ningún delito ni fueron procesados judicialmente.

«He conversado con el Secretario General de la ONU y con el Alto Comisionado de los Derechos Humanos y les solicité, como altas autoridades, diligencias para que el gobierno de El Salvador responda judicialmente y entregue la lista de los venezolanos secuestrados. Ya han transcurrido 15 días», expresó.

Reiteró su rechazo a la campaña que enarbola el gobierno de los Estado Unidos de que se organizó una invasión programada de delincuentes hacia ese país. «Mentira, eso nadie lo cree. La migración fue estimulada por ellos, y llevados allá por los coyotes. Ahora, quieren justificar con esto las agresiones que están haciendo hoy contra nuestro país».

El mandatario nacional enfatizó que la Ley de Enemigos Extranjeros que pretende aplicar Estados Unidos contra los migrantes venezolanos es ilegal y bochornosa, incluso para la nación norteamericana.

«Yo le dije al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) (António) Guterres que esta es una Ley, previa al derecho humanitario internacional de las Naciones Unidas, es una Ley que está fuera del marco legal de los derechos humanos y está fuera del marco del derecho internacional que protege de manera especial a los migrantes, es más, es una Ley que está fuera del contexto constitucional y legal de la propia constitución de los Estados Unidos», apuntó.

Recordó que esta legislación, que data de 1798, ha sido aplicada solo en tres ocasiones, siendo la última la realizada en la década del 40 del siglo XX, cuando se aplicó contra los japoneses que residían en Estados Unidos a los que llevaron a campos de concentración generando el rechazo de los estadounidenses y del mundo.

«El escándalo histórico que provocó la ley de enemigos fue con los campos de concentración contra los japoneses en Estrados Unidos (…) fue tan escandaloso lo que le hicieron a los japoneses en esos campos de concentración dentro de los Estados Unidos que más nunca nadie se atrevió a invocar esa ley», señaló.

El jefe de Estado calificó «bochorno» este intento por su aplicación contra migrantes venezolanos y Latinoamericanos y no dudó en señalar que lo que hoy se ejecuta contra los migrantes de la nación bolivariana emula la actuación de los contra los judíos. «Es una vergüenza lo que sucede», sentenció.

Por otra parte, el dignatario rechazó las declaraciones del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, acerca de los médicos cubanos.

Al respecto, precisó que en la nación «celebramos que la Misión Barrio Adentro (…) Tenemos en Venezuela a especialistas y médicos cubanos de primer nivel», al tiempo que destacó la valentía de los profesionales de la salud de la isla.

«Desde nuestro corazón de bolivarianos y marcianos le damos las gracias por su valentía su claridad», sentenció.

Asimismo, agradeció a todos los gobiernos y pueblos del Caribe por la firme y contundente respuesta al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, como reacción a su intento de manchar el honor y la moral de la medicina cubana durante su reciente gira fallida por la región.

Al respecto, Maduro tildó de “fracaso” la gira del secretario de Estado de EEUU por el Caribe, «vino por lana y se fue trasquilado».

Información de: ÚN