Polvo del Sahara desde este lunes en Venezuela

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que a partir de hoy lunes, y hasta el viernes 18 de abril se estima la entrada del Polvo el Sahara en casi todo el territorio venezolano, aunque no especificaron las regiones donde se evidenciará este fenómeno.

Indica el organismo que se registrarán concentraciones de leves a moderadas del Polvo del Sahara, también conocido como ‘Calima’. «Situación que limita el desarrollo importante de nubosidad y reduce la visibilidad horizontal», puntualizó el Inameh.

De igual manera para este lunes, se estima cielo poco nublado, alternando con nubosidad parcial en buena parte del país; sin embargo, se prevé nubosidad de tipo estratiforme acompañada de lluvias o lloviznas en zonas de la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, sur de Apure y Lago de Maracaibo.

El resto del territorio se mantiene con poca nubosidad y zonas despejadas.

El polvo sahariano

Según especialistas en el área, el ‘Polvo del Sahara’ «está formado por minúsculas partículas de arena y es rico en minerales».

Además, es considerado un aerosol, pues sus componentes sólidos son tan pequeños que muchas veces son indistinguibles a simple vista.

Se estima que cada año, el viento transporta alrededor de 100 millones de toneladas de este elemento al otro lado del Atlántico.

¿Es peligroso para la salud humana?

Este fenómeno, puede tener consecuencias sobre las vidas humanas, pues disminuye la buena calidad del aire y puede desatar complicaciones en personas que tengan problemas respiratorios como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Información de: NAD