El Primer Ministro polaco, Donald Tusk, ha manifestado su preocupación respecto al incremento de aranceles implementados por Estados Unidos, instando a la Unión Europea (UE) a adoptar «decisiones adecuadas» en respuesta a las medidas de la administración Trump.
En un mensaje publicado en su cuenta de X en la madrugada del jueves, Tusk enfatizó: «La amistad implica asociación. La asociación requiere compromisos reales y significativos. Es esencial que tomemos las decisiones correctas».
Según una nota, el ministro polaco de Economía, Andrzej Domański, compartió su inquietud en la misma plataforma, señalando que la jornada del jueves no es «un día que inspire optimismo ni para los consumidores ni para las empresas; sin embargo, Polonia y Europa saldrán fortalecidas».
Leer también: Trump impone arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

El Gobierno polaco ha propuesto un «impuesto digital» destinado a gravar la actividad de grandes corporaciones tecnológicas como Google y Microsoft que operan en Polonia. Sin embargo, se enfrenta al dilema de continuar con este proyecto y las posibles «consecuencias» mencionadas por el embajador estadounidense en Varsovia, o bien abandonarlo.
Renunciar a este impuesto digital podría poner a Tusk en conflicto con sus aliados de coalición de Izquierda.
La prensa polaca destaca que Washington ha excluido a Rusia de los países afectados por estos nuevos aranceles. El presidente estadounidense declaró el 2 de abril como el «Día de la Liberación de Estados Unidos», anunciando la imposición de altos aranceles a casi todos sus socios comerciales. En particular, las tarifas para la UE alcanzan el 20%, mientras que los porcentajes para otros socios comerciales como China, Japón, India y Corea del Sur varían.