¡Piratería y falta de unidades! Retos que tienen que enfrentar los transportistas de Barquisimeto para los carnavales

Con la llegada del asueto de Carnaval, los transportistas de Barquisimeto se preparan para enfrentar importantes desafíos que amenazan su operatividad. La piratería y la escasez de unidades son dos de los principales problemas que afectan a este sector.

Carlos Méndez, director del Sindicato Automotor del estado Lara y presidente de la Comisión Permanente de Pasajeros de Barquisimeto, ofreció una entrevista exclusiva a Noticias Barquisimeto sobre los preparativos de los transportistas para el próximo asueto de Carnaval.

Méndez comentó: «Estamos esperando que haya un poco de pasajeros, ya que la movilidad está bastante baja. La flota de vehículos se ha ido recuperando poco a poco, gracias a los esfuerzos de los dueños de los vehículos. Sin embargo, estamos a la espera de que las autoridades se activen para los operativos de Carnaval».

En relación a la movilidad, mencionó: «Hay muy poca movilidad. Los destinos se han movido principalmente hacia los urbanos, porque la gente viene a visitar a su familia. En lo que respecta a Carnaval, los destinos que más se venden en el terminal son las playas y la zona montañosa de Cubiro, así como Carora, que son sitios populares que la gente viene a visitar».

Al ser consultado sobre el problema del ‘pirateo’ en las afueras del Terminal de Pasajeros de Barquisimeto, Méndez expresó: «Ese es un tema que está bastante trillado. Se ha hablado con todas las autoridades regionales y municipales, pero realmente no toman cartas en el asunto. Aprovecho la ocasión para solicitar al alcalde, por tercera vez, que nos reciba a los transportistas del terminal, ya que la piratería alrededor del terminal es insoportable. Hay personas ofreciendo servicios que no tienen relación con el terminal».

Méndez también hizo un llamado a la administración municipal: «Queremos reunirnos con el alcalde y el director de la AMTT, ya que no vamos a esperar más sobre el asunto de los corredores viales. Sin la activación de estos corredores, enfrentamos problemas de demarcación y vehículos que se detienen en cualquier lugar».

Finalmente, instó a la comunidad: «Hacemos un llamado a los ciudadanos para que no se dejen engañar por personas que ofrecen destinos fuera del terminal, ya que no tienen ninguna oficina en el lugar. Deben acudir directamente a la oficina o a algún andén de carga para ser atendidos por el operador».

Carla Martínez / Noticias Barquisimeto