En un esfuerzo conjunto por poner fin a la minería ilegal en el estado Amazonas, representantes del gobierno nacional y regional se reunieron con autoridades gubernamentales y comunidades indígenas en la comunidad Tencua del Alto Ventuari. La asamblea tuvo como objetivo principal establecer un diálogo constructivo para resolver el conflicto entre las comunidades indígenas Yekuana y Sánemas del municipio Maniapare.
El gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, quien ya se encuentra en la comunidad Tencua, informó que se están logrando avances significativos en los acuerdos. «Estamos comprometidos en encontrar soluciones sostenibles que respeten los derechos de las comunidades indígenas y protejan nuestro medio ambiente», declaró Rodríguez.
Durante el encuentro, se discutieron diversas estrategias para erradicar la minería ilegal, una actividad que ha causado graves daños ambientales y sociales en la región. Las autoridades destacaron la importancia de la cooperación entre el gobierno y las comunidades indígenas para enfrentar este desafío.
La minería ilegal ha sido un problema persistente en el estado Amazonas, afectando no solo a las comunidades indígenas, sino también a la biodiversidad y los recursos naturales de la región. La Operación Neblina 2025, liderada por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), ha destruido varios campamentos utilizados para la minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana y otras áreas protegidas.
Las comunidades indígenas Yekuana y Sánemas han denunciado repetidamente el acoso y la destrucción de sus territorios por parte de mineros ilegales. La mesa de diálogo establecida busca abordar estas preocupaciones y encontrar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas.
Zuleydy Márquez Noticias Barquisimeto