Obesidad: La epidemia silenciosa que debemos Enfrentar

La obesidad es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta condición ha alcanzado cifras alarmantes en las últimas décadas, siendo un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y trastornos metabólicos.

El Dr. José Gregorio Rivas Córdoba, especialista en obesidad, enfatiza que «no es solo un problema estético, sino una afección que compromete la calidad de vida y la salud general de quienes la padecen.»

Destaca, que las causas de la obesidad son diversas, desde malos hábitos alimenticios hasta el sedentarismo y factores genéticos. El incremento en el consumo de alimentos ultraprocesados, ricos en grasas saturadas y azúcares, ha contribuido significativamente al desarrollo de esta condición. Además, la falta de actividad física reduce la capacidad del organismo para quemar calorías, favoreciendo el almacenamiento excesivo de grasa.

Así mismo, El Dr. Rivas Córdoba señala: «Es crucial comprender que la obesidad no surge de la noche a la mañana, sino que es el resultado de años de hábitos perjudiciales que deben corregirse con educación y compromiso.»

Para combatir la obesidad, es imprescindible adoptar un estilo de vida saludable. La clave está en una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras y proteínas magras, además de la práctica regular de ejercicio físico. Reducir el consumo de azúcares y grasas no saludables es fundamental para prevenir el sobrepeso.

Por último, El Dr. Rivas Córdoba recomienda: «Más allá de dietas restrictivas, lo esencial es establecer un equilibrio sostenible en la alimentación y mantener la actividad física como una prioridad.»

Si bien la obesidad representa un desafío global, la prevención y el tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia. La educación sobre hábitos saludables desde edades tempranas es fundamental para erradicar esta epidemia silenciosa. Además, contar con apoyo profesional y comunitario puede ayudar a quienes buscan mejorar su calidad de vida. La pregunta clave no es si podemos combatir la obesidad, sino si estamos listos para tomar acción antes de que sea demasiado tarde.

Zuleydy Márquez Noticias Barquisimeto