“Nosotros si actuaremos bajo la ley”: Piden justicia tras presuntos hechos de corrupción por funcionarios del DCDO

Mariangela Torrealba, una joven madre que luchaba por la libertad de su esposo, quien había sido aprendido por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) adscritos a la División Contra La Delincuencia Organizada (DCDO), Tras presuntos hechos de corrupción por parte de estos uniformados, manifestó que a su pareja le otorgaron libertad bajo régimen de presentación y siguen exigiendo justicia por este caso.

Aproximadamente a la media noche del jueves 13 de junio, y mediante el plan de abordaje especial a privados de libertad que se realizó en el estado Lara, liderado por una comisión de diputados de la Asamblea Nacional, le otorgaron la libertad bajo régimen de presentación cada 30 días a Jeferson, luego de haber permanecido 4 meses en el centro de detención preventiva de Pata e’ Palo de la ciudad de Barquisimeto.

Edificio Nacional / Plaza de La Justicia

Torrealba resalta que continúan trabajando para que le den la libertad plena, ya que esto se trató de un presunto hecho de corrupción por parte de funcionarios del DCDO de La Lagunita de la parroquia Santa Rosa del municipio Iribarren, “este caso no termina aquí, sigue la investigación por parte de la Fiscalía 21 con el fiscal Alfonso de la Torre, se están llevando los testigos”, expresó.

En este sentido, reitera el llamado a la justicia y que no quede impune, por los daños psicológicos causados a todos los integrantes de la familia que estuvieron presentes el día que allanaron su casa, ‘sin orden judicial’ y “por el maltrato que tuvimos tanto mi persona, que estaba embarazada, mis hijos y mi esposo”.

Funcionarios identificados

Torrealba menciona que todos los funcionarios que actuaron en este hecho están totalmente identificados, y está formalizada la denuncia ante la Fiscalía 21, “recaudamos todas las pruebas, con fotos, videos y sus nombres, está todo listo esperamos que nos hagan las valoraciones psicológicas para cerrar el caso y que estas personas sean aprendidas. No crean que lo que yo pasé se va a quedar así, yo si voy a actuar como dice la ley porque no somos unos delincuentes”, enfatizó.

Durante la primera entrevista realizada por el equipo de Noticias Barquisimeto a Torrealba, esta mencionó que se trataba de un caso reiterativo desde el año 2022, cuando funcionarios del DIP de la 57 con Fuerzas Armadas, presuntamente intentaron ‘sembrarlos’ con un arma de fuego, quedando bajo investigación; posteriormente en el mes de febrero del presente año, funcionarios del DCDO irrumpieron en su vivienda sin orden de allanamiento presuntamente con el mismo ‘modus operandi’. “Para justificar sus estadísticas del mes, para justificar que ellos son excelentes cuerpos de seguridad , se meten a las casas como si fueran los dueños por simplemente ser funcionarios”, mencionó Torrealba.

Video de la primera entrevista con Mariangela Torrealba

4 meses privado de libertad

Durante los cuatro meses que estuvo Jeferson privado de libertad, relata que fue algo bastante impactante, al estar hacinado en un celda con más de 50 personas, y ser un ciudadano sin antecedentes penales, “una persona inocente por los cargos que se le estaban acusando, estuvo conviviendo con otras personas que no juzgo pero si han cometido acciones ilícitas. No se lo deseo a nadie, así como ellos están presos adentro, los familiares también estamos presos afuera, haciendo las diligencias, preocupados por lo que pasa y no adentro, por las comidas”, destacó la joven madre.

Mariangela Torrealba con su familia en las adyacencias de los Tribunales del estado Lara

Asimismo, señala que durante ese tiempo aprendieron a valorarse más como familia, sin embargo, ahora están temerosos de salir por si les vuelve a pasar una situación similar, “El me dice que tiene miedo, que la libertad es muy bonita, estando allá se valora hasta lo más mínimo que tienen en casa. Lo material se recupera, pero la vida y el tiempo no”.

Para finalizar, Mariangela Torrealba, menciona que ‘la verdad tarde o temprano sale a la luz’, y hace un hincapié en no tener miedo y denunciar primeramente ante los organismos correspondientes y también en los medios de comunicación ya que es la mejor opción para que las personas sepan que es lo que realmente está sucediendio.

Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto

Lo mas reciente

Edit Template