MLB: El Venezolano Wilyer Abreu de Medias Rojas de Boston asalta la cima del Ranking de Las Grandes Ligas con tórrida ofensiva

El jardinero zuliano de los Medias Rojas es el único sobreviviente del pasado Ranking.

Llegamos a la segunda semana del Ranking Líder MLB presentado por y como lo indica nuestro titular, Wilyer Abreu se adueña del puesto de honor tras presentar un temible bateo para los lanzadores contrarios. 

En esta semana también contamos con tres nuevas adiciones y un número de ocho bateadores votados, lo cual representa un récord que supera los seis de la semana pasada, y es, indudablemente una muestra de que el talento criollo en las Mayores es numeroso y con sus actuaciones logran llamar la atención de nuestros panelistas. 

Leer También: MLB: José “Astroboy” Altuve supera a la leyenda Cheo Cruz en robos de bases en la historia de las Grandes Ligas

Aquí están los resultados. (Las estadísticas están actualizadas hasta el lunes 7 de abril) 

1.- Wilyer Abreu, RF, Medias Rojas (8 votos al 1er lugar; último Ranking: 1) 

Como seguro sabrán, Wilyer Abreu es el único que se mantiene del pasado Ranking y con sus batazos; en adición a su impactante comienzo de temporada, logró cautivar a nuestros electores, incluso superando su total de votos al primer lugar de la semana pasada. 

Abreu encabeza a las Mayores en OBP (.537), OPS (1.324) y OPS+ (273), demostrando que puede combinar habilidad para embasarse y batear con poder, para destacar y ser una de las figuras ofensivas de su equipo. Además, colidera a sus compañeros en anotadas (10), y es primero en carreras impulsadas (12), promedio (.424) y Slugging (.788). 

2.- Jackson Chourio, LF, Cerveceros (Debuta en el Ranking) 

Lo decíamos y lo repetimos, Jackson Chourio logró superar una jornada de cinco ponches en el Opening Day y ahora posee una racha en curso de nueve encuentros consecutivos conectando al menos un imparable, que incluye además un partido de dos cuadrangulares y cinco impulsadas, que lo eleva –dicho sea de paso- a su primera aparición en el Ranking. 

“La Joya” batea para promedio de .295 (de 44-13) y encabeza a la ofensiva de Milwaukee en dobles (4), vuelacercas (3) e impulsadas (9). Asimismo, registra OPS de .880 y OPS+ de 141; es decir, 41% mejor que la media de los bateadores en todo el beisbol. 

3. Wilmer Flores, 1B/DH, Gigantes (Debuta en el Ranking) 

El carabobeño ha sido una de las piezas angulares del sorprendente arranque del conjunto de la bahía, sus cuatro jonrones en sus primeros seis partidos lo unieron a una lista que integra Willie Mays y su inatrapable para dejar en el terreno a los Marineros de Seattle el domingo terminó de convencer a nuestros periodistas de que sus números son dignos de un lugar en el Ranking. 

Ahora bien, en 10 juegos batea .250 (de 36-9) con cinco registradas, 12 remolques (líder entre los bateadores de los Gigantes), Slugging de .583 -también primero en el equipo-, OPS de .873 y OPS+ de 142 en 38 visitas al plato. 

4.- José Altuve, LF, Astros (Debuta en el Ranking) 

‘Astroboy’ inició 2025 a tono con el bate, demostrando porqué es una de las referencias del país actualmente en el beisbol de Grandes Ligas.  

Se ha embasado en nueve de sus 10 encuentros en este inicio de zafra y batea para promedio de .357; a razón de 15 imparables (líder entre los criollos) en 42 turnos al bate. Asimismo, encabeza a la toletería de Houston en anotadas (9), batazos de vuelta completa (3), OBP (.400), Slugging (.571) y OPS (.700). 

Salen del Ranking: Eugenio Suárez (3B, Cascabeles de Arizona), Keibert Ruiz (C, Nacionales de Washington), Maikel García (3B, Reales de Kansas City). 

También recibieron votos: Andrés Giménez (2B, Azulejos de Toronto), Eugenio Suárez (3B, Cascabeles de Arizona), Luis Arráez (1B, Padres de San Diego), Maikel García (3B, Reales de Kansas City). 

Votos de: Alex Durán, Carlos Figueroa, Eduardo Chapellín, Hugo Chávez, Iván Kleberg, Jesús David Castellano, Leonardo Picón Lobo, Rafael Vielma, Yelimar Requena, Luis Rodríguez Vizcaya. 

Hender «Vivo» González

Con información de Líder