MLB: El Dominicano Juan Soto firma el contrato más grande de la historia con los Mets por US$765 millones y 15 años

Sería el contrato más grande de la historia para un deportista, superando al de Shohei Ohtani.

La superestrella dominicana Juan Soto ha firmado un contrato histórico con los Mets de Nueva York por 15 años y 765 millones de dólares, convirtiéndose en el acuerdo más grande jamás registrado en el deporte profesional.

Leer También: MLB: Hijo del manager Carlos Mendoza habría revelado que el Dominicano Juan Soto ya firmó con los Mets de Nueva York

Juan Soto y los detalles de su contrato que puede llegar a los 800 millones de dólares

Según Jeff Passan de ESPN, el pacto establece un nuevo estándar en términos económicos, superando cualquier contrato anterior en las Grandes Ligas o cualquier otra disciplina.

El contrato, además de su magnitud económica, incluye detalles significativos.

Una fuente informó que el acuerdo no tiene cláusulas de rescisión (opt-outs), lo que garantiza que Soto será parte de los Mets por toda la duración del contrato, salvo un cambio imprevisto.

Además, el contrato tampoco tiene dinero diferido, asegurando que el jardinero recibirá su paga completa durante los próximos 15 años.

Uno de los puntos destacados del contrato es el bono por firmar, que asciende a 75 millones de dólares. Este pago inicial asegura que Soto reciba una importante suma desde el inicio del acuerdo, lo cual es poco común en contratos de esta duración.

El contrato también incluye cláusulas de escaladores, lo que podría significar incrementos salariales basados en logros personales o de equipo, aunque los detalles específicos no han sido revelados.

Con este acuerdo, los Mets dejan claro su compromiso de competir al más alto nivel y de construir un equipo en torno a uno de los mejores bateadores de su generación.

Soto, de 25 años, se une a una alineación que busca no solo dominar la Liga Nacional, sino también perseguir títulos consecutivos de Serie Mundial.

Este movimiento no solo asegura a los Mets una superestrella por más de una década, sino que también refuerza la posición de Juan Soto como uno de los jugadores más valiosos y comercializables en el béisbol moderno.

Hender “Vivo” González

Noticias Deportivas

Con información de El Fildeo