Un total de 624 mil turistas han visitado a Venezuela durante el primer semestre, mientras que en el 2022 se registraron 560 mil visitantes y la proyección en este año es superar el millón, a través del incremento de la conectividad aérea que se ha concretado, informó el ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón.
Durante la entrevista concedida en el programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión, el ministro Padrón anunció que fue notificado por su homólogo de turismo sobre una nueva conectividad desde Santa Clara, República de Cuba, a Porlamar.
Leer también: Brasil y Venezuela se unen por reactivación del turismo en la triple frontera amazónica

“Estamos trabajando con Cuba en el multidestino, es decir los turistas venezolanos que van a Cuba, y los nativos de la isla caribeña que vienen a hacer compras a nuestro país, se agregó La Habana, Varadero, Santiago de Cuba, y ahora Santa Clara”, acotó.
#EnVideo
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 16, 2023| Ministro para el Turismo @AliErnesto32 subrayó que en comparación con el año 2022, este año el turismo se incrementó en un 52,32%; a su vez, indicó que han realizado encuestas para conocer los intereses y opiniones de los visitantes.#BricoMilesPorTodoElPaís pic.twitter.com/koAbR6pDeI
Al igual, destacó que se abrieron vuelos turísticos en Colombia, que partirán desde Pereira, Cali, Medellín, así como desde Lima, en Perú, y Guayaquil de Ecuador, dichos destinos hacia la isla de Margarita.
Asimismo, el ministro Alí Padrón agregó que desde países como Brasil, México, República Dominicana y Chile se llevarán a cabo nuevos destinos turísticos con el país.
Recordó la inclusión de los nuevos vuelos turísticos internacionales, que vendrán desde Polonia, específicamente en la capital, Varsovia, dos veces por semana. “Los turistas polacos van a llegar a Porlamar, estado Nueva Esparta, así como desde Cracovia a Cuba y de ahí incentivamos al turismo de selva, así como las visitas en el Delta del Orinoco y los estados Monagas y Sucre”.
#EnVideo
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 16, 2023| Ministro para el Turismo @AliErnesto32 agradeció al Presidente @NicolasMaduro por aprobar el plan de trabajo que permitió la reapertura del Sistema Teleférico Mukumbarí, el cual se había detenido debido a las sanciones que afectan al país.#BricoMilesPorTodoElPaís pic.twitter.com/aTfogWOeGS
Caída de vuelos internacionales ante sanciones
Al mismo tiempo, precisó que en el 2013, la nación Bolivariana recibió la primera medida coercitiva unilateral contra el turismo, la cual se vio reflejada con la caída de los vuelos internacionales, caso que también ocurrió en el 2020, en el inicio de la pandemia por la COVID-19.
“Nosotros tenemos que seguir haciendo un esfuerzo para impulsar el turismo ante las afectaciones contra el país (…), pero se ha venido trabajando de la mano del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien ha tenido un liderazgo y reconocimiento que ha permitido el incremento de las relaciones internacional”, apuntó.
#EnVideo
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 16, 2023| Ministro para el Turismo @AliErnesto32 mencionó que la activación de la Ley de Zonas Económicas Especiales generará impacto en el sector industrial, científico y de servicios.#BricoMilesPorTodoElPaís pic.twitter.com/yNd9cpavpL
Con información de VTV