El apagón general en el país ha sembrado el caos en la Comunidad de Madrid. El transporte ha dejado de funcionar, entre ellos el público, colapsando así las carreteras de la región, y los servicios esenciales, como los hospitales, que han tenido que activar protocolos de emergencia.
Algunos municipios y zonas, como Pozuelo de Alarcón, no han sufrido el apagón. A su vez, algunas localidades de la Comunidad de Madrid, como Majadahonda, están recuperando la electricidad. En cambio, desde el Ayuntamiento de Madrid informan que la capital es uno de los municipios afectados.
Las instituciones desconocen lo sucedido hasta el momento.
De acuerdo a la información compartida desde el 112 de la Comunidad de Madrid y el ayuntamiento de Madrid al Diario El Español, las primeras llamadas que recibieron a primeras horas de la mañana fueron de personas que quedaron encerradas en el ascensor.

Emergencias 112 Comunidad de Madrid ha gestionado entre las 12.30 y las 16.30 horas un total de 1.679 expedientes relacionados con el corte de energía eléctrica, mientras Bomberos de la Comunidad de Madrid han realizado 210 intervenciones.
De los expedientes, según ha trasladado Emergencias, 112, 452 han sido de personas con necesidades respiratorias y 287 han sido específicamente por ciudadanos atrapados dentro de ascensores. Estos últimos casos han sido los que han motivado la mayoría de las intervenciones de Bomberos. «No ha habido incidencias graves», han apostillado.
Ante esta situación, han solicitado a los ciudadanos que reduzcan los desplazamientos en su vehículo privado por carreteras. Han garantizado que las infraestructuras críticas están protegidas y funcionando.
Como consecuencia del apagón, ni Metro de Madrid ni Cercanías pueden prestar servicio. Las estaciones están cerradas, al igual que los túneles de la M-30, la carretera con más tráfico de España. El desconcierto entre la ciudadanía es generalizada.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha informado durante la tarde de este lunes que las estaciones de Atocha y Chamartín, las más importantes de la capital, permanecerán abiertas por la noche para que los viajeros tengan donde dormir mientras esperan a la reanudación del tráfico ferroviario.
Con información de NAD