Desde la temporada 2016-2017, Cardenales de Lara siempre ha quedado en el primer o segundo lugar de la ronda eliminatoria. Y para esta campaña, por segunda consecutiva, finalizaron en la cima de la tabla de clasificaciones.
Los dirigidos por Henry Blanco fueron el primer clasificado a la postemporada y, con récord de 33-23, sacaron 2.0 de ventaja con respecto a su escolta en la primera fase.
Leer También: Comenzará en Barquisimeto y Margarita: Calendario completo del Round Robin semifinal de la LVBP
FORTALEZA
Por sexta ocasión en los recientes siete certámenes la efectividad colectiva de los Cardenales fue la mejor de la LVBP. Pero esta vez, la diferencia fue aún más notoria.
El promedio de carreras limpias de los brazos larenses fue de 3.79, y el de su más inmediato perseguidor (Magallanes) fue de 4.83. Toda una excepción a la regla en una ronda regular que cerró con una EFE de 5.24 entre los ocho equipos.
DEBILIDADES
Cardenales terminó con el promedio de bateo más bajo del circuito (.280) y con la tercera menor cantidad de extrabases (153). Sin embargo, logró sortear ese déficit dando libre albedrío a sus corredores, que robaron 94 bases, la segunda mayor cantidad en la historia del circuito, sólo detrás de las 120 de las Águilas del Zulia en 1983-1984, de acuerdo con el periodista e historiador Tony Flores.

LA FIGURA
Jimmy Endersby (en la foto) encabezó la rotación de abridores crepusculares, culminando con registro invicto de 5-0. Fue líder en WHIP de la primera fase (1.08) y segundo en efectividad (2.72), mientras que su relación ponches/boletos finalizó en 35/14, luego de 56.1 entradas trabajadas.
LOS REFUERZOS
Lara apostó por blindar su artillería, escogiendo como adición a Harold Castro y como sustitución por un cupo libre a José Rondón, ambos de los Leones del Caracas. Castro fue tercero en extrabases de la refriega (26) y Rondón ha dado 80 batazos de esas características en las recientes tres zafras, más que ningún otro toletero.
A su vez, adicionaron a Arnaldo Hernández, quien pasará a formar parte del cierre por comité junto con Brian McKenna, Jesús Valles y Edwin Escobar, a quien esperan recuperar para el Round Robin tras su lesión.
El pitcheo abridor de los Cardenales de Lara terminó con efectividad de 3.61 y el relevo con 4.21. Ambos registros fueron los mejores de sus respectivas áreas entre los ocho equipos de la LVBP.

Hender “Vivo” González
Noticias Deportivas
Con información de Líder