Mientras el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, habla de aranceles, la candidata por el partido Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, apuesta por el derecho a la educación, salud y la justicia social como parte de su discurso al cierre de la campaña electoral de cara al balotaje en la nación sudamericana.
“La Universidad Luis Vargas Torres de Esmeraldas tendrá un nuevo campus y duplicará sus cupos. Más jóvenes podrán acceder a educación superior de calidad”, propuso González en uno de sus discursos de campaña en Esmeraldas.
La candidata por el partido RC aseguró que ella está aquí “gracias a la educación pública, las becas y el crédito educativo”.
“La educación no es un lujo, es un derecho”, dijo, generando vítores entre los estudiantes.
En su presentación en Esmeraldas, reveló la maqueta de un nuevo campus universitario con residencia estudiantil y áreas deportivas.

“Quiero esa misma oportunidad para cada joven del Ecuador. Vamos a devolver el presupuesto a las universidades, abrir más cupos, crear residencias y ofrecer carreras virtuales para quienes más lo necesitan”, afirmó.
En un masivo acto vespertino, González también reconoció el dolor cotidiano de los ecuatorianos con respecto al riesgo de deambular en las calles del país. Relató casos de familias quebradas por la violencia y denunció que la inseguridad se ha normalizado.
Enfatizó que la verdadera libertad es salir a las calles sin miedo, estudiar sin exclusión y ser atendido en un hospital público con dignidad.
La Universidad Luis Vargas Torres de Esmeraldas tendrá un nuevo campus y duplicará sus cupos. Más jóvenes podrán acceder a educación superior de calidad.
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) April 4, 2025
Yo estoy aquí gracias a la educación pública, las becas y el crédito educativo. Quiero esa misma oportunidad para cada joven… pic.twitter.com/RzuTmffau8
González también destacó su compromiso con la provincia. Recordó la aprobación legislativa de la ley que asigna un dólar por cada barril de petróleo refinado a Esmeraldas.
“Esmeraldas no puede seguir siendo olvidada. El desarrollo debe llegar con justicia”, aseguró.
Con información de El Universal