«Los proteccionistas de animales de Barquisimeto estamos colapsados»: Hacen un llamado urgente a las autoridades

Ante la creciente ola de maltrato animal que se ha presentado en el estado Lara en los últimos meses, los proteccionistas de animales hacen un llamado urgente a las autoridades con competencia en la materia a avocarse en acciones conductes para erradicar esta situación.

En entrevista para Noticias Barquisimeto, Jenire Rodríguez, proteccionista de animales en la entidad, mencionó con preocupación que, «el estado Lara es uno de los estados donde hay más casos de maltrato animal».

Menciona, que «las fundaciones y los proteccionistas de animales están al borde del colapso, y se necesita apoyo de los organismos pertinentes, así como a las personas de la comunidad».

Jenire Rodríguez, proteccionista de animales

Rodríguez señala que la receptividad que se tiene por parte de las autoridades es «mínima», «cuando hay casos de maltratos y se le pide ayuda a los organismos públicos para que se apersonen, dicen que no, solo lo hacen si los casos son virales, y aparecen a hacer su parte».

Esterilización de mascotas

Otra de las denuncias que se han visto frecuentes en las diferentes comunidades de la entidad, es la mal llamada «infestación de gatos», que si ciertamente es una especie que suele reproducirse con gran rapidez, el llamado es a los habitantes de la zona a unirse para así inscribirlos en jornadas de esterilización.

«Ellos son animales comunitarios que tienen los mismos derechos que los que están en sus hogares, y nosotros como seres humanos pensantes y razonables tenemos la responsabilidad de ayudarlos a no procrearse, de entre todos hacer por ejemplo un pote de colaboración, ya que aquí en el estado no hay un plan de esterilización gratuito y nosotros las fundaciones somos los que hacemos el trabajo de esterilización, resguardo y más…», enfatizó la proteccionista.

Leer también: Barquisimetanos alzan su voz contra el maltrato animal: “Es un delito, deben caerle las leyes”

Resalta que, realizan jornadas a bajos costos, en convenio con los veterinarios que apoyan estas fundaciones y se pueden incluir algunos de estas mascotas comunitarias.

Ordenanza para la protección animal

Rodríguez hace un llamado a las autoridades regionales para la creación de una ordenanza para la protección animal, «siempre que puedo le hago un llamado al gobernador, alcalde para que en esa mesa de trabajo incluyan a los proteccionistas y fundaciones que somos los que hacemos el trabajo, de atención, somos los que recogemos a los perros atropellado; por lo menos yo tengo 218 perros larenses en mi refugio y me debo a donaciones de terceros».

Llamado a la unión «la comunidad es indispensable»

La proteccionista enfatiza en el llamado a la unión de la comunidad, autoridades y proteccionistas, «los consejos comunales, organismos públicos encargados del maltrato animal y protección de los animales, es la unión, el trabajo, dedicación de todos los organismos que les confiere la salud, bienestar y protección de los animales, nosotros somos los que sacamos la cara por todos esos animalitos que están en la calle y siento que estamos un poco desarropados por las organizaciones ambientales y de defensa»

«El llamado es a dedicarles el tiempo y acudir si hay un animal que está siendo maltratado, «si tienes un cargo para la protección de los animales, acude y trabaja por ellos, los proteccionistas y fundaciones no podemos hacer todo», finalizó.

Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto