Libres 1 y 2 del GP de Japón de F1 2025: McLaren asusta en unas prácticas para olvidar, cuatro banderas rojas, Alonso en la grava…

Oscar Piastri, con un 1:28.114, marca el mejor registro del viernes y coloca a la escudería británica al frente de los favoritos.

os viernes en la Fórmula 1 son el importantísimo primer contacto con un Gran Premio. Hay pruebas de ritmos de carrera y también los de clasificación. Vitales para pilotos y equipos, pues en la F1 no se rueda apenas y cada minuto vale oro. Pues los del Gran Premio de Japón todo se torció en una segunda sesión para olvidar. Con cuatro banderas rojas (dos por incendios), una salida de pista de un Fernando Alonso que había brillado en la matinal (7º del FP1) y McLaren al frente como única realidad. Ya asustan al personal.

Leer También: F1: Lando Norris, “McLaren es el único equipo con dos buenos pilotos en este momento”

McLaren driver Oscar Piastri of Australia prepares to drive his car during the second practice session for the Japanese Formula One Grand Prix at the Suzuka Circuit in Suzuka, central Japan, Friday, April 4, 2025. (AP Photo/Hiro Komae)
McLaren driver Oscar Piastri of Australia prepares to drive his car during the second practice session for the Japanese Formula One Grand Prix at the Suzuka Circuit in Suzuka, central Japan, Friday, April 4, 2025. (AP Photo/Hiro Komae)

El mejor fue Oscar Piastri. Exprimió al McLaren y firmó un 1:28.114. Rebajó a Lando Norris, su compañero y líder del Mundial, en 0.049 y colocan a los MCL-39 en otra liga dentro de Suzuka. Aunque también es cierto que fueron los único con un poco de suerte para hacer vueltas buenas en la importante FP2. Porque tuvo de todo y casi todo fue malo.

El accidente de Doohan marca el FP2

El segundo libre de Suzuka estuvo marcado, desde el primer momento, por los incidentes. Partió con el accidente de Jack Doohan con muy pocos minutos disputados de sección. El Alpine perdió el control en la primera curva y recibió un impacto fortísimo. Doohan, en debate desde antes de empezar la campaña, vio como su coche se bloqueaba y la principal cuestión se centraba en saber si el DRS había quedado accionado. Lo pareció y deja muy tocado al australiano. Desde lo físico, al bajarse cojeando. Hasta su futuro en el fin de semana y dentro de la F1.

El golpe de Doohan ocurrió sin apenas vueltas importantes previas y recortó 20 minutos la sesión. La cosa, además, se enfrió mucho más porque Fernando Alonso sufrió un contratiempo muy pocos minutos después. Tras un primer libre muy positivo, el asturiano fallaba en su primer giro después de montar el juego de blandos. 

Alonso mostró su habilidad en un sector 1 muy óptimo para el AMR25, pero Degner 1 fastidió su viernes. Tocó tierra en séptima marcha y perdió el coche por completo. «Está todo bien, pero estoy atrapado», comentó al salirse. Y ahí se terminó su entrenamiento, empanzado en la grava japonesa. Podrá pelear por los puntos, pero le faltará algo de rodaje tras un error evitable.

Más lío

Aunque Alonso tampoco perderá tanto rodaje, porque el segundo libre fue el de los mil y un problemas. Sin apenas permitir vueltas rápidas, otra bandera roja cayó en Suzuka. Y por un motivo rarísimo, al provocarse un pequeño incendio en la hierba seca de una de las curvas tras contactar con las chispas de los coches. No es nada habitual, pero puede ocurrir. Recortó más la ya accidentada sesión.

Hizo que pocos pilotos pudiesen sacar conclusiones positivas del final del viernes. Aunque sí los que mejor aterrizan y más beneficiados salen del estreno de Japón, los McLaren. Lando Norris tuvo tiempo, justo antes de la tercera bandera roja, a exprimir su MCL-39. Firmó un 1:28.163 -el tiempo más rápido de la jornada- y eso que el coche papaya sufre demasiado en el último sector. Pero fue mejorado.

Norris sale del box.
Norris sale del box.LAPRESSE

Por su propio compañero, Oscar Piastri. En esa guerra interna de McLaren, es importante cada sesión y cada tiempo. El australiano no renunció a los últimos minutos y calcó la vuelta del líder del Mundial. Pero fue algo mejor, con un 1:28.114 que le coloca como favorito a la pole. Y es un mensaje al resto: McLaren está en otra liga.

Más allá del show papaya, la noticia fue Racing Bulls. Coló a Hadjar 3º (a 0.404 de Piastri) y a Liam Lawson, otro nombre propio del fin de semana, en 5ª posición. Mejor y menos inestable que el Red Bull de Verstappen (8º a 0.556) y un Tsunoda tapado en todo el entrenamiento. Sí que hizo una buena mañana, pero no terminó de encontrar vuelta en el final del viernes.

Ferrari y Mercedes no enseñaron mucho. Por la mañana fueron 2º (Russell) y 3º (Leclerc) a menos de medio segundo de Norris, pero los líos del FP2 les dejaron tocados. El mejor fue Hamilton (4º), con Russell y Leclerc pegados a unas cuatro décimas de los tiempos de Piastri y Norris. Tendrán mejora, aunque no parece lo más alentador.

Fuego en Suzuka.
Fuego en Suzuka.

Sainz saca músculo

La zona media, por otro lado, tendrá pelea. Racing Bulls parece encontrar sus vueltas rápidas, pero Carlos Sainz dejó buen sabor de boca. Sufrió el famoso rebote en el inicio de la sesión y no tardó en reportarlo, pero cuando encontró el punto al FW47, mejoró. Hasta el 10º con un 28.832, dos décimas mejor que Albon y en disposición de dar la talla para entrar en una Q3.

Aunque queda mucho por trabajar. En equipos como Aston Martin, que se irá raro del viernes, y en candidatos que no pudieron rodar ni en cantidad ni en calidad. El broche, además, fue perfecto para resumir el caos pues otro pequeño incendio suspendió los últimos segundos de entrenamientos. Suzuka, para bien y para mal, siempre tiene cosas así.

Clasificación del Libre 2

1º O. Piastri – McLaren 1’28″113 

2º L. Norris McLaren 1’28″163 +00″050 

3º I. Hadjar Racing Bulls 1’28″518 +00″405 

4º L. Hamilton Ferrari 1’28″544 +00″431

5º L. Lawson Racing Bulls 1’28″559 +00″446

6º G. Russell Mercedes 1’28″567 +00″454

7º C. Leclerc Ferrari 1’28″586 +00″473

8º M. Verstappen Red Bull 1’28″670 +00″557

9º P. Gasly Alpine 1’28″757 +00″644

10º C. Sainz Williams 1’28″832 +00″719

11º A. Albon Williams 1’29″023 +00″910

12º N. Hulkenberg Kick Sauber 1’29″062 +00″949

13º G. Bortoleto Kick Sauber 1’29″335 +01″222

14º E. Ocon Haas 1’29″507 +01″394

15º O. Bearman Haas 1’29″654 +01″541

16º K. Antonelli Mercedes 1’29″733 +01″620

17º F. Alonso Aston Martin 1’29″978 +01″865

18º Y. Tsunoda Red Bull 1’30″625 +02″512

19º L. Stroll Aston Martin 1’30″845 +02″732

20º J. Doohan Alpine 1’31″659 +03″546

Hender «Vivo» González

Con información de Marca