Liberan migrantes arrestados en redadas en EEUU por falta de espacio en los centros de detención de ICE

El Gobierno del republicano Donald Trump publicitó agresivamente los arrestos de más de 8,000 inmigrantes realizados por agentes federales desde el día de su toma de posesión, el 20 de enero, con la promesa de que los detenidos formarían parte de un histórico plan de deportación masiva.

Pero algunos ya han sido liberados en Estados Unidos en un programa de monitoreo, según dijeron cinco fuentes familiarizadas con las operaciones a la cadena NBC News.

Desde que asumió el cargo, el Gobierno ha lanzado operativos de migración en ciudades como Chicago y Nueva York, donde oficiales de todas las agencias federales fueron llamados a colaborar con el servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) aumentar el número de arrestos diarios.

Pero detener a más personas en Estados Unidos bajo acusaciones de violaciones a la ley de inmigración significa que deben ser retenidas en algún lugar. Y las importantes limitaciones de espacio en los centros de detención de ICE –y las órdenes de cortes federales que prohíben la detención indefinida– han obligado a la agencia a liberar a algunos en vez de retenerlos hasta su deportación.

ICE publica diariamente las cifras de detenciones en la red social X, pero no revela cuántos de estos son puestos en libertad, siguen detenidos o han sido deportados.

Rubén Conde con información de NAD