Laguna de aguas residuales afecta a habitantes de la Urb. Altamira en el municipio Palavecino

Los residentes de la Urb. Altamira, de la parroquia José Gregorio Bastidas en el municipio Palavecino han alzado su voz para denunciar un grave colapso de aguas negras que afecta su comunidad. Desde octubre del año pasado, una laguna de aguas residuales se ha formado en el área conocida como el ‘Buco Mayalero’, generando preocupación y malestar entre los vecinos.

Belkis Jiménez, una de las vecinas afectadas, expresó su angustia: “En este momento estamos manifestando nuestra preocupación con respecto a la laguna de aguas negras que se está formando dentro de la urbanización. Hemos hecho todas las diligencias ante la alcaldía y otros organismos competentes, pero realmente no se ha hecho nada”.

A pesar de que hace más de 15 días un equipo de la alcaldía del municipio Palavecino se presentó para intentar solucionar el problema, los residentes aseguran que no se lograron avances significativos. “Quedamos igualito, no hicieron nada. Hemos reportado la situación en la página VenApp, y alrededor de 500 personas han hecho lo mismo. Eso fue lo que hizo que se movilizaran, pero la solución sigue sin llegar”, añadió Jiménez.

La acumulación de aguas negras ha traído consigo graves problemas de salud. “La laguna crece cada vez más y son aguas putrefactas. Hay demasiados zancudos en todas las casas de la urbanización, y ya hemos tenido casos de dengue”, alertó la vecina. La preocupación por la propagación de enfermedades ha llevado a los residentes a manifestar su situación ante las autoridades.

Leer también: Malestar en Valle Hondo por rotura de tubería de aguas negras en la Quebrada Tabure

“Esperamos que la alcaldía y Hidrolara, que están al tanto de la situación, actúen. Pagamos por estos servicios y no podemos seguir así. Aquí hay 121 casas, y si consideramos un promedio de cuatro personas por hogar, estamos hablando de casi 500 personas que habitamos aquí”, enfatizó Jiménez.

Los vecinos de Altamira hacen un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas inmediatas y efectivas para resolver esta problemática. “La situación es insostenible. El agua sigue corriendo hacia otras organizaciones de Valle Hondo, pero los perjudicados directamente somos nosotros. Necesitamos una solución ya”, concluyó Jiménez.

La comunidad espera que su voz sea escuchada y que se tomen cartas en el asunto antes de que la situación empeore. La salud y el bienestar de los residentes dependen de una pronta respuesta por parte de las autoridades competentes.

Carla Martínez / Noticias Barquisimeto