«La vida y obra de Billo Frómeta»: Un homenaje escrito por Alberto Romero Pinto

La música es un lenguaje universal que tiene el poder de unir a las personas, y pocos nombres resuenan con tanto cariño en la cultura venezolana como el de Billo Frómeta. En noviembre de 2024, Alberto Romero Pinto, un apasionado profesor de música originario de Barquisimeto, publicó un libro titulado «La vida y obra de Billo Frómeta».

Esta obra no solo rinde homenaje a la vida de uno de los íconos más emblemáticos de la música venezolana, sino que también captura la esencia de su orquesta, Billo’s Caracas Boys, un grupo que ha dejado una huella indeleble en el corazón de generaciones.

Desde muy joven, Romero sintió una conexión especial con la música de Billo Frómeta. «Siempre vi a la Orquesta por televisión y disfrutaba mucho cuando había programas de variedades a nivel nacional», recuerda.

Este fervor lo llevó a convertirse en profesor de música, donde ha podido transmitir su amor y conocimiento a nuevas generaciones de músicos. La dedicación de Romero para preservar y compartir la historia de la música venezolana es palpable en cada página de su libro.

La creación de «La vida y obra de Billo Frómeta» fue un proceso que tomó varios años, pero el trabajo final se desarrolló en el último año antes de su publicación. Romero tuvo la fortuna de contactar a varios cantantes que aún viven y realizar entrevistas personales que enriquecieron el contenido del libro. Con un total de 342 páginas y 29 capítulos, esta obra ofrece un recorrido detallado por las diferentes etapas de la vida de Billo, desde sus inicios hasta su legado perdurable.

Uno de los aspectos más fascinantes del libro es la inclusión de discografías completas y letras de canciones, proporcionando a los lectores una visión más profunda del impacto que tuvo Billo Frómeta en la música. Entre los capítulos, Romero comparte que: «Los mosaicos de la Billo’s», podría ser su favorito.

Una de las características más notables de este libro es que está disponible de manera gratuita en internet, permitiendo que más personas se conecten con la riqueza de la historia musical venezolana. Aquellos interesados pueden encontrarlo en la página web www.autoreseditores.com, un gesto generoso de Romero que busca honrar el legado de Billo Frómeta al hacer su obra accesible a todos.

«Toy contento»

Cuando se le preguntó sobre su canción favorita de la orquesta, Romero compartió su experiencia personal, revelando: «Favoritas no le podría decir, pero hay una que me persigue, que se llama ‘Toy contento'». Esta declaración refleja la conexión emocional que muchos sienten hacia la música de Billo, una música que sigue resonando a través de los años y que ha marcado la vida de innumerables venezolanos.

video
play-sharp-fill

«La vida y obra de Billo Frómeta» es más que un simple libro; es un testimonio de amor y dedicación a la cultura musical venezolana. Alberto Romero Pinto ha logrado capturar la esencia de un ícono y su orquesta, haciendo que su historia viva y respire a través de las páginas.

Esta obra servirá no solo como un legado para las futuras generaciones, sino también como un recordatorio de cómo la música puede mantener vivas las memorias y tradiciones de un pueblo. Sin duda, un homenaje que merece ser celebrado y leído.

Carla Martínez / Noticias Barquisimeto