La FVV efectuó la presentación de la Liga Venezolana de Voleibol de playa 2025 con 510 duplas masculinas y femeninas

Voleibol playa salta a la arena.

La LVVP tendrá siete paradas entre abril y agosto de este año.

La Federación Venezolana de Voleibol (FVV) efectuó este jueves la presentación de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa 2025 een el Gimnasio Gastón Portillo del en el Instituto Nacional de Deportes (IND), y anunció que el nuevo torneo vendrá con más competencias y equipos en acción.

El encuentro contó con la participación del viceministro de alto rendimiento Henyelberth Herrera,  en compañía de la viceministra de formación e innovación Karla Urbina, el presidente de la FVV José Vásquez, junto a organizaciones deportivas, atletas, entrenadores y medios presentes.

Leer También: MLB: El criollo Wilmer “El Catire” Flores es el motor que impulsa a los Gigantes de San Francisco

La LVVP 2025 recorrerá siete estados de Venezuela entre los meses de abril y agosto, con un total de nueve paradas. Se espera superar el éxito de la edición anterior, consolidándose como un evento de referencia en organización y logística.

La competición contará con la participación de 219 duplas femeninas y 291 masculinas para un total de 510, que disputaran 855 partidos durante las nueve fechas.

La LVVP iniciará en Semana Santa, con la primera fecha en el Polideportivo Maturín del 16 al 19 de abril, y la segunda fecha se jugará del 23 al 26 de abril en Cumaná.

Para José Vásquez presidente de la Federación Venezolana de Voleibol (FVV), el objetivo primordial de esta edición «es fomentar el alto rendimiento y la masificación del voleibol de playa en el país”.

Velásquez también resaltó que la liga “capta la atención del público y ofrece una propuesta innovadora que pretende superar los resultados obtenidos en la edición 2024”.

A su juicio, el torneo se ha convertido en «referente de organización y logística en la región», puesto que alcanzó su séptima edición y se ha convertido en una plataforma clave para «el desarrollo de la base y la captación de talento«.

Destacó, además, el incremento que ha tenido la liga con respecto al año anterior al llegar a 400 duplas en relaciona a las 123 de la edición del 2023.

Prensa Mindeporte

Hender «Vivo» González

Con información de Líder