La compañía estadounidense llegará al ‘paddock’ para la temporada 2029 de la categoría reina del deporte motor.
El máximo ente rector del automovilismo mundial, la FIA, aprobó los planes de la companía estadounidense General Motors para fabricar los motores del nuevo equipo de la Fórmula Uno, Cadillac, a partir de 2029.
La aprobación de la FIA el miércoles llega después de que la marca Cadillac de GM recibiera la aprobación final para unirse a la parrilla de la F1 el próximo año como el undécimo equipo.
Leer También: MLB: El careta Salvador “Salvy” Pérez comandó la barrida de Reales de Kansas City frente a Rockies de Colorado
El equipo planea utilizar motores Ferrari hasta que GM Performance Power Units, formada por GM y su copropietario del equipo, TWG Motorsports, esté lista para suministrar motores en 2029.
«El desarrollo y las pruebas de la tecnología del prototipo de motor de Fórmula 1 del equipo están en curso», dijo la FIA en un comunicado en las redes sociales, y hay planes para una fábrica en Carolina del Norte.
La fecha de entrada de 2029 llega en medio de discusiones en la F1 sobre si cambiar el rumbo del compromiso del deporte con las actuales unidades de potencia híbridas turboalimentadas antes de los cambios de regulación que llegarán para 2026 y que enfatizan aún más el componente de energía eléctrica de las unidades.
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha sugerido el regreso a los motores V10, utilizados ampliamente por última vez en la F1 en 2005. Las conversaciones de la FIA con los proveedores de motores y algunos equipos en el Gran Premio de Bahréin de este mes terminaron con un compromiso con las regulaciones de 2026, pero también con planes para más conversaciones sobre «la futura dirección técnica del deporte».
«Su dedicación a la innovación, la sostenibilidad y la competición está totalmente alineada con la visión de la FIA para el futuro de nuestro deporte. También fortalece nuestro compromiso de hacer que el automovilismo sea más accesible e inclusivo en todo el mundo, dando la bienvenida a nuevos fabricantes, avanzando en la tecnología y conectando con una base de fans más amplia», añadió.
AP

Hender «Vivo» González
Con información de Líder