Rusia y Estados Unidos dieron en la reunión en la capital de Arabia Saudí, Riad, un paso muy importante hacia una solución pacífica del conflicto en Ucrania, aseveró el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
«Ayer [18 de febrero] se dio solo el primer paso, pero este paso es muy importante», acentuó el vocero.
Respondiendo a la pregunta sobre quién será el negociador ruso para Ucrania, Peskov aclaró que primero Washington comunicará a Moscú su candidatura para estas consultas.
«Dependiendo de quién sea, el presidente (ruso, Vladímir Putin) decidirá sobre nuestro representante», explicó el representante del Kremlin.
La víspera, las delegaciones de Rusia y EEUU se reunieron en Riad, capital de Arabia Saudita, en lo que fue las primeras negociaciones bilaterales cara a cara desde hace años. En palabras del ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, las partes se comprometieron a crear las condiciones para una completa restauración de la cooperación de Moscú y Washington y expandirla a nuevas áreas de interés mutuo.
En particular, se acordó eliminar mutuamente las restricciones al trabajo de las embajadas y otras instituciones y formar grupos de trabajo de alto nivel para negociar una rápida solución del conflicto ucraniano.

Leer también: Brasil volverá a importar energía desde Venezuela
La Cancillería rusa informó, por su parte, que se convino en reanudar la comunicación sobre una serie de temas internacionales, teniendo en cuenta la responsabilidad Rusia y EEUU como potencias nucleares.
La reunión en la capital saudí se celebró por instrucciones de los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump y se dedicó asimismo a concertar un encuentro en persona entre los dos mandatarios.
Rusia estaba representada en las negociaciones por Lavrov y el asesor del Kremlin Yuri Ushakov. Por la parte estadounidense, participaron el secretario de Estado, Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff.
Con información de EU