Kevin Farrell: El cardenal encargado de la Iglesia hasta la elección de un nuevo papa

Tras la lamentable desaparición física del Papa Francisco, el cardenal camarlengo Kevin Farrell asumirá la gestión interina de la Santa Sede.

La información fue anunciada por un portavoz de la oficina de prensa del Vaticano, quién además destacó que el período de Sede Vacante comenzará oficialmente tras la ceremonia de confirmación del deceso y la colocación del cuerpo de Francisco en el ataúd, acto previsto para la tarde de este lunes 21 de abril.

El cardenal Kevin Farrell comunicó este lunes el fallecimiento del pontífice y será el responsable de coordinar los funerales y el proceso para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica.

El rol de camarlengo, vigente desde el siglo XI, es uno de los más importantes en la jerarquía vaticana. Durante la Sede Vacante, desencadenada por la muerte o renuncia de un papa, el camarlengo ejerce como papa interino y asume las funciones de soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano.

El papa Francisco, de 88 años, falleció este lunes a las 7:35 a.m en su residencia Casa Santa Marta del Vaticano. El 14 de febrero el sumo pontífice ingresa al Hospital Policlínico Agostino Gemelli por pulmonía bilateral con infección polimicrobiana. Tras 38 días hospitalizado, regresó a la Casa Santa Marta para continuar su recuperación, hasta su lamentable fallecimiento.

Quién es Kevin Farrell

Nacido en Dublín, Irlanda, el 2 de septiembre de 1947, el Cardenal Kevin Joseph Farrell desempeña roles de gran relevancia en la estructura de la Iglesia Católica. Actualmente, ejerce como prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, una posición clave que ocupa desde su nombramiento por el papa Francisco el 15 de agosto de 2016. Su servicio en la Curia Romana se vio elevado con su creación como Cardenal en el consistorio del 19 de noviembre de 2016, recibiendo el diaconado de San Giuliano Mártir.

La trayectoria académica del Cardenal Farrell incluye estudios en la Universidad de Salamanca (España) y la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, culminando con una licenciatura en Filosofía y Teología por la Universidad de Santo Tomás de Roma. Su formación religiosa se consolidó con su ingreso en la Congregación de los Legionarios de Cristo en 1966 y su ordenación sacerdotal el 24 de diciembre de 1978.

A lo largo de su servicio, el Cardenal Farrell ha asumido responsabilidades significativas dentro del Vaticano. El 14 de febrero de 2019, el Papa Francisco lo nombró Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, un cargo de especial importancia durante el periodo de Sede Vacante. Posteriormente, el 29 de septiembre de 2020, el Santo Padre le confió la presidencia de la Comisión de Asuntos Confidenciales. Más recientemente, el 2 de junio de 2023, se anunció su designación como presidente del Tribunal Supremo del Estado de la Ciudad del Vaticano, con efecto a partir del 1 de enero de 2024, consolidando aún más su papel en la administración y el gobierno de la Santa Sede. Además de estas funciones, también preside el Comité de Inversiones del Vaticano.

Con información de Agencia