José Gregorio Hernández fue declarado Patrimonio Cultural de Venezuela

El ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, firmó el pasado viernes, 28 de marzo, el decreto que acredita al doctor José Gregorio Hernández, como Patrimonio Cultural de Venezuela.

“Este reconocimiento, que trasciende la devoción religiosa, incluye sus manifestaciones artísticas, escénicas, musicales, teatrales, artesanales, así como los espacios donde se le venera. Ahora podemos decir que José Gregorio Hernández es patrimonio cultural de todas las venezolanas y todos los venezolanos”, afirmó en el Día Nacional del Patrimonio Cultural.

Leer también: Demanda millonaria contra el Club Ítalo de Barquisimeto intenta el presidente de Mercosur Yoel Nasser

El certificado de inscripción señala que de acuerdo a la Ley Orgánica de Cultura y la Ley de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, son reconocidas las tradiciones y expresiones orales entorno al médico de los pobres, usos sociales, ceremonias, rituales, actos festivos, artes plásticas, escénicas, musicales, del espectáculo y representación, la artesanía, así como los espacios culturales que le son inherentes.

Población de Turiamo declarada Patrimonio Cultural

En la jornada, Villegas también anunció el decreto que acredita al pueblo de Turiamo y sus tradiciones como Patrimonio Cultural de Venezuela.

Esta comunidad, desterrada en 1957 para la construcción del Apostadero Naval “Tomás Vega”, ha mantenido viva su identidad, música y raíces africanas durante 68 años.

Desde ahora se reconoce el valor cultural inmaterial del pueblo de Turiamo, destacando la importancia de sus tradiciones como expresión genuina de su identidad, protegiendo así sus diversas manifestaciones culturales intangibles.

Este reconocimiento busca preservar y promover las prácticas y expresiones que definen la cultura de los turiameros, garantizando su transmisión a las futuras generaciones, reseña la página del Ministerio de Cultura.

Con información de NAD.