La diplomacia de paz cultivada por décadas por el presidente Nicolás Maduro rinde nuevos frutos, esta vez con la participación en la Agrofest 2025 de Barbados, donde la Alcaldía de Iribarren representa en un stand el alto potencial agroexportador del municipio y el país.
“Envié una comisión especial a Barbados para dar a conocer aún más los avances en materia productiva de Iribarren, lo que nos ha permitido, en esta oportunidad, ser el primer municipio exportador del rubro piña al Caribe”, resaltó el Alcalde de Iribarren Luis Jonás Reyes Flores.
Fidel Oropeza, presidente de Abastecer quien encabeza la comisión local en el país antillano, informó que esta Feria Internacional que se desarrolla bajo el lema «salvar el futuro a través de la agricultura» inició este viernes y culminará el domingo 23 de febrero.
«Venezuela ha asumido importantes desafíos para salir adelante en lo económico es un hecho que las medidas coercitivas contra Venezuela no son contra el Gobierno, es contra su pueblo, y la única forma de vencer las sanciones es produciendo y exportando a través del modelo económico que viene diseñando el Presidente Nicolás Maduro”, expresó Oropeza.
A raíz de estos desafíos el pueblo organizado en colaboración con el gobierno y el sector privado, encontró formas de superar las barreras restrictivas y seguir adelante, fomentando además la cooperación e integración en Latinoamérica y el Caribe.
En este encuentro comercial también están presentes el Vicecanciller para el Caribe y Presidente del Banco del Alba, Raul Li Causi y la encargada de Negocios de Venezuela en Barbados Martha Ortega, quienes elogiaron el liderazgo del municipio Iribarren en la promoción de rubros de calidad para la exportación.
Una de esas acciones para avanzar en lo económico se demuestra con la participación de Iribarren en representación de Venezuela en la Feria Agrofest de Barbados, “gracias a las políticas del presidente Nicolás Maduro, y del Alcalde de Iribarren Luis Jonás Reyes Flores, quien promueve una gestión centrada en la producción de alimentos, entre otras acciones, estamos construyendo la nueva economía”, subrayó Oropeza.

Información de: Nota de Prensa