Al arrancar la mañana de este 20 de febrero, la imagen de la excelsa Divina Pastora, realizó un nuevo cambio de vestido, en esta oportunidad para su recorrido por la zona oeste de Barquisimeto, luciendo un color blanco y dorado amarillento con un sombrero pelo e´ guama color beige, con las letras MA de Maria en la falda, mientras que las letras DP en la pechera, en alusión misma al nombre de la virgen.
Las imagenes, fueron difundidas a través de las redes sociales de la Parroquia Santa Rosa de Lima, santuario Divina Pastora, “Así luce la sagrada imagen de la Divina Pastora en la parroquia Sagrada Familia de Nazaret de la comunidad del Tostao, lista para seguir su peregrinar 167 por las calles de Barquisimeto”, escribió la Parroquia.
Por otra parte, se pudo conocer que el vestido fue donado por la familia Pérez Cadenas, oriundos de la Urb. Sucre, quienes realizaron la entrega hace poco más de 14 años, como un acto familiar y muestra del afecto religioso que le tienen a la excelsa imagen, motivo por el cual, hoy en día se encuentran felizmente orgullosos de haber aportado a la vestimenta de Divina Pastora.

Jonnays Pérez Cadenas, miembro de la familia, le contó a Noticias Barquisimeto como fue la travesía de este vestido para llegar a ser parte del tercer diseño que luce la imagen durante su visita 167, «la idea nace en el escenario de mi familia, con mi abuela que quería hacerle ese donativo a la virgen, y decidimos hacerlo, sin embargo, en el año 2010 cuando íbamos a comenzar con los preparativos mi abuela fallece, aun así seguimos queriendo cumplir esa voluntad y comenzamos a buscar a ver quién nos lo podía hacer».
Tras una intensa búsqueda, a finales del 2010, consiguen al diseñador Cesar, quien les proporciona un boceto, para posteriormente poner a la familia en contacto con Alex Apóstol, quien les aconseja de las telas y elementos que deben de comprar para poder confeccionar de la mejor manera el vestido.
«Empezamos a hacer las compras respectivas de la tela, se compró Razu Vigilanzata, Razu Italiano, y bueno, en el año 2011 el vestido ya está terminado, y se dona en la catedral a finales del recorrido de esta visita, el vestido no llega a Santa Rosa en aquel momento pues sufre un accidente», relata Jonnays.

Posterior a ello, deciden arreglarlo para que llegue a su destino, «nos lo regresan para arreglarlo, lavarlo y todo eso, y el vestido permanece en casa durante un año, luego hicimos una entrega en (la parroquia) Santa Gemma», sin embargo, se cambia al párroco y esto afecta la estadía del vestido en la mencionada parroquia, «entré todo un arduo trabajo, se logra rescatar de nuevo el vestido y decidimos volverlo a entregar en Santa Gemma cuando la virgen estuviera allí, pero ya un acto más protocolar, o sea que quedara este fe de que se hizo la entrega», añade.
Posteriormente, cambia de nuevo el sacerdote de la Parroquia Santa Gemma, lo que hace que el vestido nuevamente salga de ahí, «era una búsqueda por saber el destino del vestido, que no había llegado a Santa Rosa todavía», gracias al apoyo de diferentes personas, logran encontrarlo y por cuestiones del tiempo que este tiene, le recuperan y hacen algunas modificaciones, hasta que finalmente llega a Santa Rosa, y puede hacerse uso del mismo para este 2025.
Toda la familia Pérez Cadenas, se encuentran sumamente felices por esta noticia, pues como relató el mismo Jonnays, «hemos estado esperando por más de 14 años, es algo increíble que después de tanto tiempo, logramos ver nuestro sueño hecho realidad», concluyó.
Rubén Conde/Noticias Barquisimeto