Hamás acepta liberar más rehenes israelíes para facilitar un alto al fuego en Gaza

El grupo islamista palestino Hamás aceptó aumentar el número de rehenes que liberará con el fin de alcanzar un nuevo entendimiento para un alto el fuego en la Franja de Gaza, que «los mediadores están preparando», informó.

«Hamás ha aceptado aumentar el número de retenidos israelíes que liberará», dijeron las fuentes sin especificar números concretos, si bien indicaron que una delegación del grupo que se encuentra en El Cairo desde este domingo se abordó este asunto con los mediadores egipcios.

Durante estas conversaciones, «los mediadores egipcios dieron un paso más hacia la redacción de un acuerdo de alto el fuego y liberación de prisioneros», apuntaron las fuentes.

Indicaron también que Egipto, Catar y Estados Unidos, que median entre Israel y el grupo islamista, «están realizando importantes esfuerzos para llegar a un acuerdo antes de finales de este mes».

Hamás sigue reteniendo en Gaza a un total de 59 israelíes, de los cuales se cree que 24 están vivos. Su liberación había estado contemplada en la segunda fase del acuerdo de alto el fuego alcanzado en enero, que Israel bloqueó a principios de marzo.

El grupo había propuesto a mediados de marzo liberar al soldado de doble nacionalidad estadounidense-israelí Edan Alexander, además de los cuerpos de otras cuatro rehenes en la segunda fase a cambio de reanudar las negociaciones indirectas con Israel para una segunda fase del pacto de enero.

Por su parte, el Gobierno israelí exigió que Hamás cumpla con una propuesta del enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, de liberar inmediatamente a los 11 rehenes vivos y a la mitad de los rehenes fallecidos.

«Se ha llegado a un acuerdo preliminar (con Hamás) para aumentar el número de rehenes que serán liberados, y los mediadores están en la penúltima etapa de redacción de un acuerdo de alto el fuego y liberación de retenidos», aseveraron las fuentes egipcias.

Subrayaron que «la propuesta ahora en la mesa incluye la liberación de un número adicional de retenidos (rehenes) en dos fases, y que Hamás ofrezca más información sobre el estado de los retenidos restantes, mientras la negociación sobre el exilio de los principales dirigentes de Hamás de Gaza se propone para una fecha posterior».

La delegación de Hamás que se encuentra desde este domingo en El Cairo está presidida por el líder negociador del grupo, Jalil al Haya.

Al Haya, entre otros miembros de Hamás, había asegurado que el grupo estaría dispuesto a liberar al resto de los rehenes israelíes con vida de una sola vez a cambio de la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza y el fin definitivo de la guerra.

Carla Martínez / Con información de Globovision