Carlos Sainz dibuja una clasificación enorme y saldrá 8º. Fernando Alonso vuelve a ofrecer mucho más del pobre rendimiento del AMR25.
El papaya está de moda en Sakhir. El tono característico de McLaren es el que domina la Fórmula 1 y partirá con garantías para dominar en el Gran Premio de Bahréin. Max Verstappen fabricó un monumento en Japón, pero la normalidad impera en el Golfo Pérsico con la pole de Oscar Piastri. Son los favoritos, pero ya no es la paliza que parecía. Por el hundimiento de Lando Norris (6º), un Russell increíble -y sancionado dos horas después- (3º) y el resurgir de Ferrari gracias a Leclerc (2º).
Leer También: Libres 2 del GP de Bahréin de F1: Oscar Piastri y Lando Norris de McLaren arrasa en un viernes desastroso para Fernando Alonso

Dice Fred Vasseur, patrón de Ferrari, que en este curso las clasificaciones juegan un Mundial propio. Parece que sí, pues deja a Oscar Piastri, de nuevo, mejor emplazado en la batalla que McLaren tiene (1:29.841). Es una que se extenderá hasta Abu Dhabi con seguridad, y el australiano quiere jugarla tras encontrar oro en los dos sectores finales de Bahréin. Norris, su principal rival, no tiene esa pólvora. Pero hay más.
Todos los detalles…
La de Bahréin era una qualy de tensión e inteligencia. Porque la pista mejoraba a cada intento y eso lo interpretó a las mil maravillas el australiano. Se vio apretado por Russell, pero dibujó un final de vuelta que nadie más puede igualar. Eso sí, Mercedes se ha apuntado a batallar porque el inicio de circuito lo dominan. Un lugar en el que Lando Norris se hundió y envió un mensaje preocupante. Como los de 2024.
Pero quizá no están tan sobrados como parecía. Russell fue el ejemplo. Siempre tuvo una velocidad extra, el primer sector era su piscina de bolas, y rozó la pole. Pero también llega Ferrari. No con Hamilton, en otro fin de semana apático. Sí el rapidísimo Leclerc, al que le vino bien el nuevo fondo y ya ha reconocido que le ayuda. Los italianos se toman un respiro.

El que no podrá decir lo mismo es Max Verstappen. Vive un calvario con los frenos, sus vueltas tienen errores y saldrá lejos. Detrás del impresionante Alpine de Gasly y pegado a Norris, por lo menos. El 7º es un resultado preocupante para construir una candidatura en una pista que no se ajusta a lo que tiene Red Bull.
Sainz bate a Hamilton
Con las posiciones de arriba casi imposibles, la zona media será una guerra. Red Bull metió a Tsunoda, de milagro, en la Q3, y quitó una plaza que podría abrirse en otros escenarios. Y allí navegó un Sainz magnífico. Albon, su compañero, naufragó en la Q1 y el español encontró esa vuelta rápida cada vez que la necesitaba. Como en la Q2, mejorando los registros de Hamilton y Verstappen, y batiendo al muy mejorado Doohan (11º) o a Hadjar, demasiado fallón (12º).
Repitió la solidez en la Q3. Solo se coló el desatado Gasly, siempre rápido, en una enorme 5ª posición. Pero entendió como exprimir el juego de blandos que tenía disponible. Batió a Hamilton y Tsunoda tras limitar errores en los sectores finales y conseguir que el Williams se acoplase mejor a la zona lenta. El 8º le deja margen a movimiento.

Sobresaliente Alonso
Fernando Alonso partirá 13º. Las intenciones del asturiano estaban claras desde el inicio del sábado, entre sus pruebas de los Libres 3 y la motivación de llegar hasta donde le deja su talento único. Siempre lucha. Porque falta mucho coche y eso condiciona todo, además de unas mejoras que todavía no llegan. Pero colocó al AMR25 donde no le toca, en la Q2 con una magnífica qualy. Su segundo intento de la Q1 hubiese bastado, aunque tuvo que mejorarlo (31.6). Mejor que Tsunoda, eliminando a Albon o Lawson -mejores coches-.
«Buen trabajo, lo hemos maximizado«.
Fernando Alonso
El 13º fue el límite, ya sin neumático nuevo y buscando un milagro. Cayó en una Q2 difícil. Se vivió desde el golpe de Ocon por entrar pasado a la 2 y los intentos a una sola vuelta. Hizo un buen inicio de circuito, pero el AMR25 se cae a partir del segundo sector. «Buen trabajo, lo hemos maximizado», dijo Fernando por la radio. El domingo buscará un imposible, a la vista del ritmo de Williams, Racing Bulls o Alpine.
Así queda la parrilla


Hender «Vivo» González
Con información de Marca