Las autoridades francesas han detenido a varias personas tras un ataque mortal con cuchillo en la ciudad oriental de Mulhouse que el presidente Emmanuel Macron calificó de “acto terrorista islamista”, mientras el incidente reaviva el debate sobre las políticas de inmigración del país.
El principal sospechoso, un ciudadano argelino de 37 años identificado como Brahim A., fue detenido el sábado tras matar a un portugués de 69 años y herir a varios policías mientras gritaba “Allahu Akbar” (“Dios es el más grande” en árabe). El sospechoso vivía ilegalmente en Francia desde 2014 y figuraba anteriormente en las listas de vigilancia de terroristas, según la Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT).
Otras tres personas han sido detenidas, entre ellas dos familiares del atacante y un individuo que le había estado proporcionando alojamiento, dijeron los fiscales el domingo. Según la legislación antiterrorista francesa, los sospechosos pueden permanecer detenidos hasta 96 horas antes de comparecer ante un juez.
El incidente ha suscitado un intenso debate político sobre las políticas de inmigración de Francia, especialmente en lo que respecta a la deportación de personas consideradas amenazas para la seguridad. El ministro del Interior, Bruno Retailleau, reveló que las autoridades francesas habían hecho diez intentos infructuosos de deportar al sospechoso a Argelia, que se negó repetidamente a aceptarlo (Francia envió diez demandas al consulado) .

El ataque se produjo sobre las 15.45 hora local del sábado en la plaza del Mercado de Mulhouse, cuando el agresor atacó con un cuchillo a agentes de la policía municipal. Un transeúnte portugués que intentó intervenir fue apuñalado mortalmente. La violencia se saldó con dos agentes municipales y cinco policías heridos, dos de ellos al parecer en estado grave.
La fiscalía ha abierto una investigación por cargos que incluyen asesinato terrorista, tentativa de asesinato terrorista de personas con autoridad pública y tentativa de asesinato terrorista.
El sospechoso había salido recientemente de prisión tras cumplir una condena de seis meses por promoción del terrorismo en relación con los atentados de Hamas contra Israel en octubre de 2023. A pesar de estar diagnosticado de esquizofrenia y sometido a supervisión judicial que requiere controles policiales diarios, consiguió llevar a cabo el atentado.
En respuesta al incidente, el Primer Ministro François Bayrou ha convocado para este miércoles una reunión urgente del “comité de control de la inmigración”. El Ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, anunció que ha solicitado informes a los embajadores franceses en 19 países en los que Francia tiene dificultades para llevar a cabo las expulsiones.
Tensión con Argelia y presión de la extrema derecha
El caso ha puesto de relieve las crecientes tensiones entre Francia y Argelia, en particular desde el verano pasado, cuando Macron se alineó con la posición de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, lo que llevó a Argelia a retirar a su embajador de París. Al parecer, la tensión diplomática ha complicado los procedimientos de deportación entre ambas naciones.
El ataque también ha intensificado la presión política de la extrema derecha. Jordan Bardella, presidente del partido Agrupación Nacional y adjunto de Marine Le Pen, exigió el domingo que Francia adopte una postura más dura con Argelia en relación con las deportaciones. “Francia debe sacar ahora todas las consecuencias y establecer un enfrentamiento con Argelia”, declaró Bardella a la cadena de televisión TF1.
El incidente ha puesto de manifiesto las divisiones en el seno del gobierno francés sobre cómo gestionar la crisis de las expulsiones. Mientras que el ministro del Interior, Retailleau, aboga por un “enfoque contundente” con Argelia, incluida la posibilidad de denunciar un acuerdo bilateral de 1968 que concede a los argelinos privilegios especiales de visado y residencia, el ministro de Asuntos Exteriores, Barrot, es partidario de mantener los canales diplomáticos.
Cin información de Rt