Fiscal General denuncia nuevo traslado de 15 venezolanos a El Salvador

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó este lunes sobre un nuevo traslado de 15 ciudadanos venezolanos a El Salvador, elevando a 250 el número de connacionales que, según sus declaraciones, han sido «secuestrados» en ese país tras ser deportados desde Estados Unidos.

Durante una comparecencia ante los medios, Saab expresó su profunda preocupación por esta nueva acción, que se suma a la polémica deportación masiva ocurrida previamente. «Hace unos minutos, unas horas, se conoció que han enviado a 15 personas más a El Salvador, sumándose a 250 venezolanos secuestrados en ese país», declaró el fiscal general.

Saab reiteró su firme rechazo a la manera en que se han llevado a cabo estos traslados, calificándolos como una violación flagrante de los derechos humanos y del debido proceso. «El secuestro de los connacionales, trasladados de Estados Unidos a El Salvador, viola los derechos de la defensa en base a lo que establece la ley, los derechos internacionales y nacionales, de la ley pública», enfatizó el fiscal.

El titular del Ministerio Público venezolano insistió en que la deportación de estos ciudadanos, sin permitirles ejercer su derecho a la defensa y sin un proceso legal transparente, constituye un hecho sin precedentes en la historia. «Es un hecho que no tiene antecedentes en la historia», aseveró Saab, subrayando la gravedad de la situación para los venezolanos involucrados y para las relaciones bilaterales.

Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos, tras la decisión del gobierno estadounidense de deportar a ciudadanos venezolanos acusándolos de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, utilizando para ello una ley de la era de 1798 y desafiando incluso una orden judicial federal.

El gobierno venezolano ha mantenido una postura firme en la defensa de sus ciudadanos, exigiendo respeto por sus derechos y garantías procesales. El fiscal Saab ha sido una de las voces más críticas ante estas deportaciones, anunciando acciones legales a nivel nacional e internacional para proteger a los venezolanos afectados.

Se espera que en las próximas horas o días el Ministerio Público venezolano ofrezca más detalles sobre las acciones que se están llevando a cabo para abordar esta situación y brindar asistencia a los ciudadanos venezolanos que han sido trasladados a El Salvador. La incertidumbre sobre el futuro de estos 250 venezolanos continúa generando preocupación en el país.

Carla Martínez / Noticias Barquisimeto