Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela, destruyeron un campamento que era usado para la minería ilegal en el estado Amazonas, informó el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez.
A través de la red social X, Hernández Lárez indicó que, dentro de la estructura, los militares hallaron varios materiales utilizados para la minería ilegal, como manguera de alta presión, envases plásticos para el almacenamiento de combustible, plantas eléctricas, motobombas y repuestos, entre otros, además de cien kilos de alimentos.
“En el estado Amazonas, de acuerdo con nuestro ordenamiento jurídico territorial, está totalmente prohibida la explotación minera y de hidrocarburos, siendo un deber ciudadano la conservación del medio ambiente. Ningún grupo humano nacional ni extranjero estará por encima de los intereses del Estado venezolano”, escribió Hernández Lárez en la red social este domingo, 12 de mayo

Asimismo, detalló que este operativo forma parte de la Operación Neblina 2024, que se creó, según la FANB, en Amazonas para proteger los espacios naturales, como parques y monumentos nacionales, reservas forestales y de biosfera.
En lo que va de mayo, militares han destruido 14 balsas que se utilizaban para la minería ilegal en el río Cunucunuma de Amazonas, según informó este sábado el Comando Estratégico Operacional de la FANB (Ceofanb).
Más de siete mil personas desalojadas
En marzo pasado, Hernández Lárez informó que fueron desalojadas más de siete mil personas que practicaban la minería ilegal en los estados de la región integrantes de la Amazonia venezolana, Amazonas y Bolívar (sur, fronterizo con Brasil).
Según la ONG ambientalista Provita, la Amazonia del país caribeño alberga gran biodiversidad y es rica en recursos naturales, culturales y minerales, donde, además, hay alrededor de 2,3 millones de personas, incluida la población indígena más grande de Venezuela.
En el marco de la Operación Escudo Bolivariano “Neblina 2024“ para la
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) May 13, 2024
protección del territorio amazónico, en concordancia con lo establecido en el 5to objetivo del Plan de la Patria, las 7T, la CRBV, planes de seguridad y defensa, Ley Penal del Ambiente y Ley de Aguas, #FANB en… pic.twitter.com/7nKUM2YqKv
Leer también: Comandante de la CEOFANB confirmó que fueron localizadas varias balsas para la minería ilegal en Amazonas (+Vídeo)