Expoferia Niños y Niñas Productivos 2025: Un espacio interactivo para las nuevas generaciones

Desde el emblemático Monumento Flor de Venezuela, el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, llevó a cabo la inauguración de la Expoferia Niños y Niñas Productivos 2025. Este evento, que se desarrollará del 9 al 13 de abril de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., promete ser una experiencia educativa y enriquecedora para los más jóvenes de la región.

La expoferia cuenta con una impresionante extensión de más de 1500 m² de exposición, organizada en ocho salas, algunas de las cuales son interactivas y diseñadas para captar la atención de los niños y niñas. Los asistentes podrán explorar diversas temáticas relacionadas con la producción en Venezuela, destacando la importancia de la educación y el conocimiento en el desarrollo de un futuro productivo.

Durante la inauguración, Adolfo Pereira expresó su entusiasmo por el evento, afirmando: “Nos la trajimos de Caracas donde fue su inauguración, ahora está aquí en el estado Lara. Esta Expoferia cuenta con una extensión de más de 1500 m² de exposición, ocho salas, algunas interactivas que son espectaculares”.

El gobernador subrayó la participación de varios ministerios, señalando: “Tenemos al Ministerio de Hidrocarburos con presentaciones de manera interactiva, incluso a través de inteligencia artificial, donde los niños pueden interactuar. También está el Ministerio de Agricultura Productiva y Tierra, enfocado en la agricultura regenerativa, y el Ministerio de Turismo, que resalta la importancia de esta actividad productiva en nuestro país”.

Pereira destacó que esta feria es parte de una iniciativa lanzada por el presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta Delcy Rodríguez, diseñada para motivar a las nuevas generaciones.

El gobernador hizo un llamado a toda la comunidad para que asista a la feria y disfrute de las actividades programadas abiertas para todo el público.

Con esta feria, se busca no solo educar, sino también inspirar a los jóvenes a ser parte activa de la Venezuela productiva del futuro.

Carla Martínez / Noticias Barquisimeto