La Semana Santa es un momento propicio para reflexionar y conectar con la fe, también para descansar en casa disfrutando con películas que exploran la espiritualidad, la lucha interna y las relaciones con lo divino.
Aquí te presentamos una selección de películas que puedes ver durante estos días:
Silencio (2016)
Una de las obras menos conocidas de Martin Scorsese, ‘Silencio’ cuenta la historia de dos jesuitas portugueses (Andrew Garfield y Adam Driver) que viajan a Japón para encontrar al Padre Ferreira (Liam Neeson), quien, según rumores, renunció a su fe tras ser torturado. La película se adentra en los dilemas entre la fe y la razón.
La Pasión de Cristo (2004)
El filme fue rodado en latín y en arameo, idiomas que habló Jesús, y fue proyectado en todo el mundo en versión original por deseo del director. Además, atrajo la atención de todos por la crudeza y realismo de sus imágenes.

El reverendo (2017)
La película dirigida por Paul Schrader presenta la actuación de Ethan Hawke como un pastor evangélico que atraviesa una profunda crisis espiritual tras la muerte de su hijo en Irak. Su encuentro con un activista medioambiental le cambiará la vida, llevándolo a un proceso de radicalización. Una reflexión sobre el dolor y la soledad.
Jesús de Nazareth (1977)
Aunque se trata de una miniserie de televisión y no una película, la obra de Franco Zeffirelli es quizás el mejor relato global del nacimiento, obra y muerte de Jesucristo. El Beato Pablo VI, tras visionar esta producción, recibió en audiencia al director de cine Franco Zefirelli y le agradeció por su obra.
Los dos papas (2019)
Presenta la historia de la relación entre el Papa Benedicto XVI y su sucesor, el Papa Francisco. A través de una serie de encuentros y diálogos, la película muestra dos visiones sobre la religión y el papel de la iglesia en la actualidad. La actuación de Jonathan Pryce y Anthony Hopkins fue ampliamente reconocida, logrando tres nominaciones al Oscar.

Corpus Christi (2019)
La trama sigue a Daniel, un joven que tras pasar por un centro de detención juvenil, decide hacerse pasar por sacerdote en una pequeña localidad, a pesar de no poder ingresar al seminario por su pasado criminal. Lo que parecía una mentira, se convierte en una oportunidad para sanar a una comunidad herida.
¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret (2023)
Basada en la famosa novela de Judy Blume, esta película narra la historia de Margaret, una joven que busca su identidad religiosa en medio de la influencia de un padre judío y una madre cristiana. La película es una exploración sincera sobre la pubertad, la fe y el autodescubrimiento.
Leer también: Semana Santa en la comunidad evangélica: Reflexión y celebración centrada en la Resurrección
Spotlight (2015)
Basada en hechos reales, ‘Spotlight’ narra la investigación realizada por un equipo de reporteros del Boston Globe sobre los abusos sexuales cometidos por sacerdotes en Massachusetts. La película ganó el Oscar a Mejor Película en 2015 y es una crítica directa a la Iglesia Católica.
Los diez mandamientos (1956)
Charlton Heston vuelve a aparecer con la adaptación del pasaje de Moisés y Los diez mandamientos que dirigió el legendario Cecil B. DeMille. Una colosal superproducción de proporciones bíblicas: casi cuatro horas de duración.

Quo Vadis? (1951)
El título significa en latín “¿A dónde vas?” y se refiere a las palabras de Pedro cuando se encuentra con Cristo en la Vía Apia. La cinta muestra el amor de un soldado romano por una joven doncella, integrante del primer grupo de cristianos en Roma, y que será puesto a prueba después que Nerón queme Roma y les eche la culpa a los cristianos.
Marcelino, pan y vino (1954)
Relata la historia de un niño huérfano que cambiará la vida y el nombre de los frailes. Con su inocencia y picardía se hará querer hasta por el propio Cristo en la cruz. Se llevó el Oso de Plata en el Festival de Berlín. En el 2013 se lanzó una nueva versión de esta obra.
Escarlata y negro (1983)
Refleja parte de lo que se vivió durante la ocupación nazi en Roma y las tensiones contra el Vaticano por refugiar judíos y perseguidos políticos de los alemanes. Un sacerdote, que salvó la vida de cientos de personas, estará en la mira de los altos oficiales nazis, pero no podrán tocarlo por estar dentro del territorio papal.
El Príncipe de Egipto (1998)
Pensando en los más pequeños se incluye en la lista esta historia de Moisés que fue la primera película de animación tradicional producida y distribuida por Dreamworks, la productora creada por Steven Spielberg.

Con información de Globovisión.