El Papa Francisco, que estuvo internado por varias semanas a causa de una severa neumonía, ha dado a conocer su regreso a la vida pública para el próximo Domingo de Pascua, el 20 de abril, según informó el portal argentino ‘Página 12‘.
El Vaticano aseguró que el Papa de 88 años, todavía en proceso de rehabilitación, impartirá la tradicional bendición urbi et orbi, un gesto que solo él puede llevar a cabo, desde el balcón de la Basílica de San Pedro. No obstante, su implicación en otras festividades de la Semana Santa continúa siendo limitada.
La Santa Sede indicó que la presencia del Papa en las celebraciones estará condicionada por su progreso en las semanas venideras. Aunque ya se encuentra en su residencia habitual, Santa Marta, el Papa sigue recibiendo tratamiento para la rehabilitación motriz y respiratoria, lo que le exigirá al menos dos meses más de reposo.
Durante su salida del hospital, se lo vio visiblemente agotado, con voz temblorosa, lo que despertó la preocupación de los fieles y de la comunidad eclesiástica. La fragilidad de su salud generó dudas sobre si estaría en condiciones de presidir las celebraciones más importantes del calendario litúrgico.
Leer también: El Vaticano publica el calendario de Semana Santa sin confirmar la presencia del papa

«No podrá retomar sus actividades con la misma intensidad que antes…»
La hospitalización de Francisco, que estuvo al borde de la muerte en al menos dos ocasiones según sus médicos, marcó un antes y un después en su pontificado.
Durante este tiempo, el Papa, que se ha caracterizado por su cercanía con la gente y su incansable labor pastoral, se vio obligado a frenar su ritmo, algo que no ha sido fácil para él.
El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, reveló que Francisco se encuentra descansando en su residencia, sin recibir visitas ni audiencias. A su juicio, el Papa probablemente no podrá retomar sus actividades con la misma intensidad que antes.
“Debemos encontrar medios diferentes”, declaró Parolin, sugiriendo que el pontífice buscará nuevas formas de llevar adelante su misión.
Con información de El Universal.