España duda en la solicitud de asilo de los peloteros venezolanos

La delegación del Gobierno español en la región de Cataluña, Carlos Prieto, se pronunció este viernes en rueda de prensa que existen «elementos un poco dudosos» en torno al grupo de peloteros criollos que solicitaron asilo en el país ibérico.

«Es un caso dudoso por algunas de las declaraciones registradas», apuntó, sin precisar por qué, y recordó que la investigación policial está en marcha.

Prieto detalló que de los peloteros venezolanos que han pedido asilo en Barcelona dos de ellos son menores y trece han aceptado la protección ofrecida por el Ministerio de Inclusión de España, que les ampara con alojamiento y comida hasta que se resuelva su caso.

Los tres restantes han rechazado esta protección de asilo, lo que significa que están por su cuenta en España hasta que se resuelva su situación.

Leer también: CNE recibirá postulaciones de candidatos el 7 de abril

Los jugadores que han pedido asilo han asegurado haberlo hecho para tener «la oportunidad de poder incrementar» su potencial en este deporte en España y agradecen el «excelente» trato recibido de las organizaciones que les atienden y de la Policía.

En un vídeo difundido este viernes en redes sociales, uno de los peloteros, que se identifica como Ever González, acompañado de otros tres jugadores, explica que están todos bien y que su decisión de pedir asilo es ajena a asuntos políticos.

«Nosotros mismos tomamos la decisión de quedarnos aquí para que la población de España nos diera la oportunidad de poder incrementar nuestro potencial en el deporte, que es el béisbol», señaló.

Asimismo, aseguró que su entrenador, Julio Guevara, quien volvió a Venezuela, no les abandonó, y que siempre ha estado en cada momento.

Con información de NAD.