En Lara: Río Claro vibró al Son del Tamunangue en honor a San Antonio

Una de la tradiciones culturales y religiosas más importantes del estado Lara es el Tamunangue en honor a San Antonio como parte del agradecimiento por los favores concedidos a los pobladores que lo veneran, es por esto que en Río Claro parroquia Juares del municipio Iribarren varias escuelas de danzas homenajearon al santo con los Sones de Negro. 

Luego de varias semanas de ensayo, entrega y dedicación,  se realizó El V Encuentro Educativo de Sones de Negros patrimonio Cultural en la  Escuela Bolivariana “Boyuare” organizado  por la Directora Liseth Dávila, personal Docente, administrativo y obrero de dicha casa de estudios.

Está actividad contó con la participación de cultores y musicos del Pueblo pertenecientes al núcleo Río Claro del Sistema Nacional de Orquesta, Grupo Parroquial de Tamunangue Juárez, Escuela José Gordo Páez Núcleo Alejandro Goyo y las Instituciones Educativas Antonio Ricaurte, Juan Pablo II, Boyuare, Félix Valle, Aura Violeta Rivero,María Colmenarez y Antonio Álamo.

Cómo parte dea historia esta agrupación tiene más de 6 años y está conformada por jóvenes y adultos, además de las familias devotas del Santo. 

Leer también: Celebran día de San Antonio en Barquisimeto: “El tamunangue es de todos, es del pueblo”

Es importante resaltar que  el 12 de junio comienza el velorio al santo patrono toda la noche en casa de José Encarnación Torrealba (Hijo) y el día 13  se baila el tamunangue con todos los sones y se recorre el pueblo con la imagen de San Antonio y se finaliza de igual forma con la eucaristía en el templo nuestra Señora del Pilar.

Nota de prensa

Lo mas reciente

Edit Template